El Club de Ajedrez comienza la temporada en el Margalot

RIO GRANDE.- El Club de Ajedrez de esta ciudad (CARG) informa que el próximo domingo 7 organizará un torneo a jugarse en el Polideportivo Municipal Carlos Margalot (Prefectura Naval y Aeroposta Argentina).

El certamen comenzará a las 15:00, con inscripciones libres y gratuitas -se anotará a partir de las 14:00-, y la edad mínima para participar es de 6 años.

El primero

La primera competencia del año tuvo lugar el sábado 23, y se trató de un Blitz (a doble ronda), con un control de tiempo de 3’ + 2”, imponiéndose el Sub 16 Francisco Ortiz. Los dos últimos fines de semana, en tanto, se realizaron sendas simultáneas, en el SUM de Chacra XI y en el Museo Municipal Virginia Choquintel.

Duo dinámico

Los instructores Angel Quiroga y Lucas Igarzábal son los encargados de instruir a lo noveles ajedrecistas, en el recinto del CARG (María Auxiliadora 661, patio interno, ingreso por Aeroposta Argentina y María Auxiliadora).

Los de Nivel Inicial concurren los lunes y miércoles, de 18:00 a 19:30. Los martes y jueves, en tanto, están reservados para los de Nivel Intermedio (18:00 a 19:30) y Avanzado (19:30 a 21:00). Asimismo, los sábados -a partir de las 17:00- la concurrencia es para los tres Niveles.

Magistral del Centenario

Del martes 7 al domingo 11 de julio se jugará el 20º Magistral de Ajedrez Centenario de Río Grande, organizado por el CARG.

Para tal evento ya están confirmados los Grandes Maestros (GM) Alexei Shirov, de España; Pablo Salinas, de Chile; y Andrés Rodríguez, de Uruguay.

Como así también los Maestros Internacionales (MI) Pablo García, de Punta Arenas; y Jaime Romero, de Venezuela; y los Maestros FIDE (MF) Andrés Aguilar, de Comodoro Rivadavia; y Andrés Pérez, de Venezuela.

Hasta el momento son 26 los inscriptos, quienes aparecen en el listado que se actualiza periódicamente en el sitio http://chess-results.com/tnr545837.aspx?lan=2.

El Magistral contará con el apoyo del municipio local, será arbitrado por el internacional porteño Leandro Plotinsky, y repartirá cerca de $ 300.000 en premios.

A los titulados se sumó el Campeón Argentino no vidente, José Luis López, quien posee un ELO (puntaje intrernacional de esta disciplina)de 1.757 puntos, y -hasta antes de la pandemia- también jugaba mucho en certámenes abiertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *