El Concejo de Ushuaia busca actualizar la normativa sobre ordenamiento territorial

Buscan trabajar en una normativa actualizada de forma conjunta entre el Ejecutivo y el Concejo. El Registro Único de Demanda Habitacional y la que regula los predios municipales, son algunas de ellas.

USHUAIA.- En comisión de Calidad de Vida, Deportes, Cultura y Educación, concejalas y concejales recibieron este jueves al secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra; a la subsecretaria de Políticas Habitacionales, Yanira Martínez; y al director de Suelo Urbano, Gabriel Lezcano, como primer paso del análisis de proyectos que buscan unificar criterios en la redacción de las ordenanzas sobre hábitat y ordenamiento territorial.

El encuentro fue organizado para dar comienzo al estudio de iniciativas del bloque oficialista que busca trabajar en una normativa actualizada de forma conjunta entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante. Son, particularmente, sobre aquellas ordenanzas que tienen como incumbencia el Registro Único de Demanda Habitacional y la que regula los predios municipales.

La propuesta surge a raíz de “constantes pedidos de excepciones sobre algunos de los artículos de estas ordenanzas” provenientes de particulares, “quienes solicitan la reinscripción y la regularización de tierras ya asignadas”, aseguraron en comisión.

La necesidad de estas actualizaciones fue fundamentada por los representantes del Ejecutivo señalando que “en el trabajo diario hay parte de la normativa que se tiene que modificar debido al cambio constante del concepto de familia y las necesidades que tienen”.

En el encuentro los participantes abogaron por la “modificación completa de la ordenanza para unificar criterios con una norma que derogue las ordenanzas antiguas, trabajando en una ordenanza superadora”.

El proyecto es de autoría de la concejala Yesica Garay, quien en comisión manifestó que la intención es utilizar su iniciativa como proyecto base para poder enriquecerlo tras el estudio en este ámbito.

Concejal oficialista, Laura Avila.

También el presidente de la comisión, Nicolás Pelloli, remarcó que esperarán la remisión de un borrador con sugerencias por parte del Departamento Ejecutivo para continuar con el análisis en profundidad.

Garay, al finalizar la primera jornada de trabajo sobre estos temas, subrayó que “queda evidenciado que hay temas de fondo que tratar. Celebro que todos tengan mucho para decir y aportar. Tenemos que pensar en una dinámica que nos permita avanzar efectivamente, es una necesidad importante trabajar sobre estos artículos y sobre las ordenanzas relacionadas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *