El domingo hubo menos votos nulos que en las PASO

Con el 100% de las mesas escrutadas, los números de Tierra del Fuego reflejan que en la generales del domingo, el electorado fue prácticamente el mismo, aunque las preferencias se modificaron sustancialmente con el transcurso de los días, beneficiando al Frente de Todos y Somos Fueguinos.

RÍO GRANDE.- Los votos emitidos en Tierra del Fuego durante las generales se mantuvieron prácticamente iguales que en las PASO, con una diferencia de 203 votos, lo que indica que no se modificó el electorado, sino la intención de voto. Además de los votos que perdió Juntos por el Cambio en la provincia, se redujo notablemente el número de votos nulos, situación que favoreció al Frente de Todos y a Somos Fueguinos quienes lograron acrecentar el número de sufragios sobre todo en la ciudad de Río Grande.

Los números finales indican que, durante las PASO, votaron 102.267 personas, mientras que el domingo lo hicieron 102.470. Sin embargo, el domingo hubo 4316 votos afirmativos más que en las PASO. Esto se explica en el número de votos anulados que se registraron en ambas elecciones. Mientras en septiembre los votos nulos fueron 9370, el domingo, el número se redujo a 6185, es decir que más votantes encontraron una alternativa antes de optar por el voto negativo.

Lo mismo ocurrió con los votos en blanco. Mientras en las primarias hubo 2290 sobres vacíos, en las generales del domingo el número se redujo casi y a la mitad y se registraron solo 1218 votos e blanco.

De todas maneras, el voto nulo volvió a ser la tercera y cuarta opción más votada, detalle que deja a las claras el desgano y la falta de crédito que los electores sienten a la hora de votar, más allá de un posible intento de castigar a la clase política y a los candidatos en general.

De acuerdo a los datos finales, a diferencia de lo sucedido en las PASO, el Frente de Todos logró captar una parte de esos votos negativos y también atraer al electorado que en las PASO había elegido a alguno de los candidatos de Juntos por el Cambio, pero que no quiso acompañar la figura de Héctor Stefani.

En los números cosechados por Juntos por el Cambio se ve claramente que entre una elección y otra perdieron un caudal de 6311 votos, mientras que el Frente de Todos sumó 7011. Mientras tanto, Somos Fueguinos, la tercera fuerza encabezada por Liliana “Chispita” Fadul, también logró captar una parte de esos votos que definieron la elección, alzándose con 3690 sufragios más que en las Primarias.

Por otra parte, quedó claro que los números en Ushuaia y Tolhuin no fueron clave para definir la elección, ya que fue Río Grande la ciudad donde Juntos por el Cambio perdió la mayoría de sus votos: 3954 personas que habían optado por esa fuerza política en las PASO, desistieron en las generales y votaron a otro partido. Puede haber sido el Frente de Todos, que obtuvo 3705 voluntades más en esta ciudad, o podrían haber elegido a Somos Fueguinos que obtuvo 2209 votos más en Río Grande.

Como sea, la clase política deberá tomar en cuenta este fenómeno que junto con los votos nulos, impiden hacer predicciones sobre el comportamiento del electorado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *