El Ejército Argentino comenzó el Curso de Selección y Formación de Cazadores Patagónicos

Con este curso se da comienzo a la creación de un nuevo tipo de Tropas de Operaciones Especiales, los cazadores patagónicos se suman a los de montaña y monte.

CHUBUT.- La Escuela de Infantería del Ejército Argentino, dependiente de la Dirección de Educación Operacional, se encuentra dictando, por primera vez en la historia el Curso de Selección y Formación de Cazadores Patagónicos. La etapa presencial del mismo se está realizando en el ámbito de la IXna Brigada Mecanizada, en ésta provincia.

Los Cazadores Patagónicos constituyen una tropa de operaciones especiales. (Foto Escuela de Infantería).

El mencionado curso tiene una duración aproximada de 40 días y fueron llamados a realizarlo los oficiales y suboficiales subalternos que se encuentren destinados en el ámbito de las brigadas mecanizadas. Con este curso se da comienzo a la creación de un nuevo tipo de Tropas de Operaciones Especiales, con los cazadores patagónicos se suman a los de montaña y monte, en cuanto a tropas asimiladas e implantadas en ambientes geográficos particulares. Los mismos fueron concebidos por la Fuerza y figuran en su cuerpo doctrinario desde hace varios años, y se apreció la necesidad de materializar su existencia.

Por esta razón, en el año 2021 se dictó el Curso de Instructores y Subinstructores de Cazadores Patagónicos con el objetivo de capacitar al personal que se desempeñaría como instructor. La condición para participar del mismo era que los postulantes debían estar ambientados y destinados en la región patagónica, poseer profundos conocimientos sobre tropas mecanizadas y haber realizado y aprobado previamente algún otro curso relacionado con las Tropas de Operaciones Especiales (Comandos, Fuerzas Especiales y Cazadores de Montaña o Monte).

Además del personal recientemente mencionado, se convocaron otros instructores pertenecientes a la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales (Compañía de Comandos 603 y Compañía de Fuerzas Especiales 601), al Comando de Aviación del Ejército, de la Fuerza de Despliegue Rápido y otras organizaciones.

Curso de Selección y Formación

El curso presencial comenzó en septiembre, previo a ello se realizó una etapa de preselección en base al estudio de los antecedentes profesionales de los interesados y una posterior etapa a distancia de tres semanas. En ella se proporcionaron los contenidos teóricos necesarios para poder aplicarlos posteriormente en la etapa presencial.

La capacitación de cazadores patagónicos es la máxima expresión del combatiente. (Foto Escuela de Infantería).

Actualmente, aquellos que superaron la etapa de selección se encuentran desarrollando la instrucción y el adiestramiento presencial, para adquirir competencias profundas sobre técnicas de combate desembarcada y sobre vehículos, tiro, comunicaciones, explosivos, supervivencia, evasión y escape, infiltración aérea, marchas, primeros auxilios, navegación lacustre, buceo, etc. Además, se encuentra también orientado hacia el combate contra blindados en base a las experiencias que se están obteniendo de la guerra ruso ucraniana, donde pequeñas fracciones con armamento moderno y relativamente de bajo costo obtienen efectos de alto valor táctico contra este tipo de vehículos. Todos los ejercicios que se realizan, donde se aplican técnicas de acción y de empleo inmediato y procedimientos de combate, se ejecutan con munición de guerra, sea de armas de bajo calibre como antitanque y en todo tipo de climatología y condiciones de iluminación.

Cazador Patagónico

Los Cazadores Patagónicos constituyen una tropa de operaciones especiales que posee conocimientos, aptitudes y capacidades para desarrollar operaciones especiales dentro de la estepa y baja montaña patagónica. Están adecuadamente adiestrados, equipados y aclimatados al ambiente geográfico particular al que pertenece la brigada de la cual son orgánicos.  Tienen especiales condiciones para operar de noche o en ambientes de baja visibilidad, en cualquier época del año, en terreno propio o bajo control del enemigo, con el propósito de afectar el centro de gravedad, la toma de decisiones, la cohesión y la voluntad de lucha del enemigo. Por sus características especiales, serán el elemento principal para el combate a través de acciones profundas de las Brigadas Mecanizadas por medio de la infiltración, incursión, emboscadas, golpes de mano y bloqueos de vías de comunicación.

La capacitación de cazadores patagónicos es la máxima expresión del combatiente con la aptitud para operar en ese ambiente geográfico. El curso logrará en el oficial/suboficial que lo finalice un sentido de pertenencia a una nueva aptitud especial con un alto grado de especialización para el combate en la Patagonia. Es por ello que, independiente de los aspectos técnico-tácticos, de las aptitudes físicas y psicológicas, gran parte de los esfuerzos están en cimentar el espíritu de estas nuevas Tropas de Operaciones Especiales, bajo el lema “en situaciones difíciles, voluntades de acero”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *