El organismo califica y avala a las pymes fueguinas para operaciones de crédito tradicionales y operaciones de descuento de cheques de pago diferido, ya sea propios o de terceros.
USHUAIA.- La Inspección General de Justicia publicó la designación del nuevo directorio y órgano de fiscalización del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino S.A.P.E.M. (FOGADEF) por los ejercicios 2024, 2025 y 2026.
El edicto fue publicado en el boletín oficial del lunes 16 de septiembre por única vez, tras ser aprobada el acta de Asamblea de Accionistas N° 26 de fecha 30 de mayo de 2024, mediante la cual en el punto 8 del orden del día se designa a las nuevas autoridades.
En este marco, se dio a conocer que el órgano de administración quedó conformado de la siguiente manera: presidente, Adrián Cosentino y vicepresidente Carolina Maurer, ambos con domicilio especial en San Martín 450 de Ushuaia.
Por su parte, los directores titulares son Rosana Marisa Beben, Mariana Fernanda Guerrero y Federico Ludueña y los directores suplentes; Carolina Hernández, Eduardo Almirón Denis, Gloria Lorena Rodríguez, Leonardo Olgiatti y Ayelén Boryka.
En tanto el órgano de Fiscalización quedó integrado por Guillermo Letoile, Julio Echarren, Pascual Elustondo como síndicos titulares y Facundo Migueles, Ayelen Boryka y María Lucía Sales Revelli como síndicos suplentes.
Cabe indicar que todos ellos tendrán una duración en el mandato por tres ejercicios.
Según se describe a sí mismo, “el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF) es una herramienta de política pública destinada a mejorar, de manera ágil y sencilla, el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia”.
Fue creado en 2018 por la Ley 1226 y se trata de un instrumento de valor disponible para que las MiPyMEs puedan contar con un amplio abanico de opciones para financiar sus proyectos de inversión, operación y desarrollo.
El FOGADEF funciona bajo la normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
La empresa se acerca al FOGADEF porque un financiador lo referencia o puede hacerlo porque lo conoce y lo solicita, de manera directa.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/DESTACADAS7-15.jpg)
En el primer caso, el financiador lo referencia porque necesita la garantía del organismo y es el propio banco quien remite el legajo de la MiPyME.
En el segundo caso, pedimos la información, entendemos su negocio y sus necesidades, y en función del análisis de riesgo, le ofrecemos alternativas para resolver las posibilidades de financiamiento, sea bancario o a través del mercado de capitales.
El FOGADEF tiene sus oficinas en Gobernador Deloqui 555, 3° piso de Ushuaia, donde el equipo administrativo atiende personalmente los días hábiles de 9:00 a 17:00.