Lanzan un programa de créditos de hasta $10 millones para microempresas

“Es un flujo de dinero para apalancar el consumo con otra variable, que es a través de créditos al comercio”, indicó el ministro de Economía, Francisco Devita, al encabezar el anuncio en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia.

USHUAIA.- El Gobierno provincial anunció una nueva línea crediticia con tasa subsidiada para micropymes. Se trata de créditos de hasta 10 millones de pesos dirigidos a micropymes, con tasa subsidiada del 35% y un periodo de tres meses de gracia. El plazo del crédito es de 24 meses y el dinero es de libre destino.

La iniciativa se presentó este lunes en la Cámara de Comercio de Ushuaia y es el resultado de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Economía y el Banco Tierra del Fuego, articulado con las Cámaras de Comercio de las tres ciudades.

Este nuevo programa crediticio denominado “Línea para el fortalecimiento provincial al consumo”, se complementa con las acciones que ya se impulsaron desde el Estado provincial y viene a dar respuesta a las necesidades planteadas por el sector comercial local para hacer frente a la difícil situación económica que se atraviesa.

El ministro de Economía, Francisco Devita, destacó que “es una decisión que implica un esfuerzo muy grande del tesoro provincial. Es un flujo de dinero para apalancar el consumo con otra variable, que es a través de créditos al comercio, para que puedan sostenerse en un momento complicado y que pueda ser volcado a capital de trabajo que es muy necesario en este momento”.

Recordó que “venimos trabajando en varias líneas, empezamos con la línea para útiles, después trabajamos con ropa y calzado, también trabajamos con la línea de cubiertas de invierno y esta nueva que son préstamos para los comerciantes de hasta 10 millones de pesos”.

Libre destino

Por su parte, Juan José Duarte Zalazar, gerente General del Banco de Tierra del Fuego, expresó su satisfacción de anunciar “esta línea que venimos trabajando desde hace mucho tiempo con el Ministerio de Economía. Hoy tenemos la posibilidad de ofrecerle a todos los comerciantes que estén categorizados como micro hasta 10 millones de pesos para capital de trabajo”.

El ministro de Economía, Francisco Devita, junto a Claudia Fernández de la Cámara de Comercio y Juan José Duarte Zalazar, gerente General del BTF.

Subrayó que “el crédito es de libre destino para que el comerciante pueda pagar lo que más necesite. Tiene un plazo máximo de 24 meses. Los primeros tres meses damos la posibilidad de que no se pague ni capital ni interés, recién se empieza a devolver el crédito en el cuarto mes con una tasa fija del 35%”.

Duarte Zalazar explicó que “los requisitos fundamentales son traer el Certificado MiPyme que se baja desde la web, no tiene costo, y ahí vemos si está segmentado como comercio y micro. Luego tenemos que ver la condición crediticia, si es persona física y está calificado o si es una empresa y está calificado, y le damos el crédito sin pedir nada más”.

Aclaró que “si no está calificado es probable que le pidamos declaración jurada de ingresos, en caso de que sea una persona física, o balances si es una empresa”.

Importante ayuda

La titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, festejó “este trabajo que se realizó de manera conjunta con el Gobierno provincial y con el Banco de Tierra del Fuego”.

Para Fernández “esto es ayudar al pequeño y mediano comerciante con una línea de crédito a tasa subsidiada. Es muy importante porque se puede comprar lo que se necesite, pagar deuda, alquileres, expensas o pagar sueldos, es libre y es lo que se está necesitando para el comercio chiquito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *