El homenaje a los campeones olímpicos

Habitualmente agendada para los primeros días del presente mes, aunque por razones extremas como las restricciones sanitarias a raíz de la pandemia de covid-19 en 2020 no se realizó, y en 2021 pasó para diciembre, el próximo domingo 7 la Agrupación Atlética Fin del Mundo (AAFM) hará disputar -en Altos de la Estancia- una nueva edición de la prueba Día del Atletismo Argentino.

RIO GRANDE.- La competencia remite a los triunfos de los argentinos Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera en los maratones de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1932 y Londres 1948, ambos conseguidos el 7 de agosto. Son las únicas medallas de oro que esta disciplina aportó al país en el certamen ecuménico que se disputa cada cuatro años, y cuya próxima cita está prevista para dentro de dos años, en París (Francia).

ALTOS DE LA ESTANCIA. La alternativa utilizada a partir de 2021, en su amplio bulevar.
 

En detalle

La prueba está reservada para equipos de tres personas (tríos), cuya integración se efectúa minutos antes de la largada, de la forma más equitativa y clara posible, reuniendo en primer término a un pedestrista del grupo de los más rápidos con otro cuyo promedio por kilómetro es más bajo, para luego completar la formación con un tercer fondista, con un tiempo intermedio.

En esta ocasión se utilizará un circuito de 4,280 kilómetros, y cada integrante del trío lo deberá recorrer en 1; 1,5; y 2 ocasiones, para completar -respectivamente- 4,28; 6,42; y 8,56 kilómetros.

Todos los participantes se pondrán en marcha simultáneamente, y completarán su exigencia en un mismo punto. Cuando el último de cada trío arribe a la meta, se unirá a sus dos compañeros para desandar los últimos 1,12 km. El tiempo total de cada equipo saldrá de la suma de los tiempos individuales, más el que registre el trío en la última etapa, donde el más veloz del grupo deberá bajar su ritmo y amoldarse al del más lento, para cruzar la línea de llegada en conjunto.

Para esta carrera, única en su tipo en la provincia, habrá medallas para todos los participantes, y trofeos para los cinco primeros equipos. Informes: facebook (Daniel Antonio Menéndez); celular (02964-15515886); y por correo electrónico (elacay@yahoo.com.ar),  detallando nombre y apellido, DNI y fecha de nacimiento. El valor de la inscripción es de $ 1.500 ($ 1.200 para asociados a la AAFM y U20/18/16).

Historial

La primera edición se efectuó el lluvioso mediodía del domingo 12 de agosto de 2007, sobre la avenida Belgrano –con salida y llegada frente al Centro Deportivo Municipal-, y cada integrante del trío corrió 7,0325 kilómetros, para sumar 21,0975 kilómetros, la distancia oficial del Medio Maratón (no hubo corrida del trío en conjunto).   

Las siguientes ediciones tuvieron lugar en el circuito de la Costanera (Güemes, entre 9 de Julio e inmediaciones de la avenida Belgrano), sobre 5, 4 y 3 kilómetros para cada integrante del trío, más la vuelta final de 1 kilómetro. Además, había distancias para categorías formativas, con la misma modalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *