El HRRG está preparado ante posibles casos de coronavirus

Las autoridades del nosocomio dispusieron medidas preventivas, ante una posible demanda. Ya se establecieron espacios para casos críticos y se coordinó con los efectores privados y establecimientos hoteleros, espacios y camas para un eventual escenario de avance del virus.

RIO GRANDE.- El director Médico del Hospital Regional Río Grande, Dr. Cristian Tejedor, informó ayer que se están llevando adelante diferentes acciones en el nosocomio y en el sistema de salud, para hacer frente a eventuales casos de pacientes con coronavirus.
Desde el fin de semana, personal de mantenimiento, calderas, carpintería y herrería del hospital en conjunto con personal de Infraestructura del Ministerio de Salud, se encuentran trabajando en las obras prioritarias que necesita la institución, dentro de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria. Además, se ampliaron las líneas rotativas del 107 donde se centralizan las consultas y los pedidos de atención sanitaria.
Con respecto a la preparación de la infraestructura edilicia, el Director Médico del Hospital indicó que “hay una sala que estaba destinada a maternidad y que, aprovechando el bloqueo y la ubicación específica de esa sala, se está preparando para alojar a eventuales pacientes con coronavirus. Ahí es donde vamos a mantener a los pacientes que tengan diagnóstico inicialmente leve y moderado, pero con la posibilidad de conformar una sala crítica si fuera necesario”.
Otra de las medidas dispuestas por la dirección del nosocomio, es que los adultos mayores que permanecen en el hospital, serán trasladados hacia el Hogar Lazos de Amor.
El Dr. Tejedor confirmó además, que ya se ha coordinado con clínicas, sanatorios privados y establecimientos hoteleros de la ciudad, la disposición de espacios y camas que pudieran ser necesarias ante un eventual escenario de avance del virus.
Por otra parte, se restringieron las visitas y todos los casos con enfermedades que no son respiratorias o que son de atención ambulatoria, se derivaron hacia esos otros centros.
Asimismo, se instauraron protocolos de acción para la detección de los pacientes y circulaciones especiales, para lo cual se bloqueó la circulación en algunas salas y se restringió el acceso al público en general respecto de la atención ambulatoria y la entrega de recetas, para lo cual se coordinó trabajar con los CAPS y los Centros Municipales de Salud.

Recetas en los CAPS
A partir de hoy, la realización de recetas se hará exclusivamente en los Centros de Salud de Gobierno (CAPS) y Municipalidad (CAC), en pos de minimizar la circulación de gente en el hospital en esta emergencia sanitaria.
Las autoridades informaron que tanto en CAPS, como en CAC, la atención para realización de recetas será la misma. Los pacientes deberán solicitarlas a través de un buzón y se retirarán 48 horas después:
Los centros habilitados son los siguientes:
CAPS N°1, Thorne 2055, Intevu. Tel: 424765, Cel: 2964698548 – Atención de 8 a 16 horas.
CAPS N°6, Muñoz 1116, AGP. Tel: 432354, Cel: 2964698598. Atención de 8 a 16 horas.
CAC N°1, Luisa Rosso 779. Chacra II. Te: 436239. Atención de 8 a 16 horas.
CAC N°2, Hermana Taparello 389, Chacra XIII. Te: 504838. Atención de 8 a 16 horas.
CAC N°3, El Alambrador 212, Margen Sur. Te: 436254. Atención de 8 a 16 horas.