El Irizar cruza el Drake

El viernes comenzó la travesía por el Pasaje de Drake para, una vez superado, dirigirse a la base antártica Esperanza.

El Irizar en su cruce por el Pasaje de Drake.

USHUAIA.- El rompehielos ARA “Almirante Irizar” inició el cruce del Drake el viernes a las 14.00. La ventana meteorológica fue muy favorable ya que se presentaron vientos del Noroeste y oeste de 15 a 25 nudos con olas de hasta 3 metros de altura.
Si bien las medidas de seguridad siempre están presentes en toda navegación, el Drake exige que se extremen esas medidas a fin de evitar cualquier inconveniente a bordo. Por eso, el trincado de la carga como también el de los elementos personales son fundamentales para una navegación segura.
El rompehielos ARA “Almirante Irizar”, luego del cruce, mantendrá rumbo a la base antártica Esperanza, la primera a la que arribará en esta Campaña Antártica.
El portal de la Armada, La Gaceta Marinera, consigna que los buques de la Armada Argentina en cada Campaña Antártica son el puente marítimo logístico entre el continente y la Antártida. Para ello es necesario el cruce del Pasaje de Drake, uno de los mares más turbulentos del planeta.
La denominación Mar de Hoces o Pasaje de Drake se debe a navegantes que surcaron esas aguas. Este paso fue bautizado por el corsario inglés Francis Drake, quien lo navegó en el año 1578.
El pasaje tiene una extensión de mar que media entre el extremo meridional del continente americano y la Antártida con una distancia de 738 millas náuticas, un ancho aproximado de 600 millas náuticas y en esta época del año tiene una temperatura de 2 grados centígrados en sus aguas. Además, es famoso por sus temporales a causa de las bajas presiones y las elevadas profundidades que superan los 4 mil metros. Cabe destacar que se han registrado vientos que superan los 50 nudos y olas que alcanzaron los 10 metros de altura.