El karting superó su tercera exigencia

USHUAIA.- Después de la cita inaugural a mediados de febrero en Río Grande y la segunda bajo el pleno sol de marzo en la capital de la provincia, el Karting volvió a darse cita en el circuito más austral para su tercera prueba con una pequeña merma en el parque de unidades, rozando los 40 chasis.

El podio de la Sudam Seniors con Loiza a la cabeza.

Con un clima bastante frío, anticipando el arribo del invierno y algunos rayos de sol que se hicieron presente a lo largo de la mañana, la caravana comenzó tal cual estipulaba el cronograma de carrera con los últimos ensayos, la clasificación y las correspondientes series.
En lo que tiene que ver al segmento escuela, la Stihl 60cc, fueron cuatro pilotos los que se dieron cita con una lucha clara que nos mantendrá en vilo hasta el cierre de la temporada. Los protagonistas serán Juan Pablo Zeballos y Jeremías Doldán, aunque no se pueden descuidar de sus perseguidores.
La pole quedaba para Zeballos por una notable diferencia sobre Doldán, con algunos inconvenientes, pero se reponía a la hora de la serie aunque sin poder hacerle sombra a JP que se llevaba los puntos gordos. No obstante, en la definición, Doldán iba a tomarse revancha con una actuación solvente para dominar a Zeballos e imponerse dejando el campeonato al rojo vivo.
Para la Monomarca Suky o Cajeros 4T hubo un dominador absoluto y fue el campeón Matías Rodriguez. Desde la qualy marcó el camino a seguir y arrasó en la batería inicial escoltado por D’Angelo y Sesma mientras que en la segunda manga, a pesar de la largada invertida, pudo superar a sus rivales desde el fondo hasta adelantar a Natalia Antuña quien había mantenido detrás a los experimentados Sesma y D’Angelo.
A la hora de la final, Rodríguez se fue adelante pero sin lograr escaparse mucho de Sesma que aprovechó la merma en el rendimiento del puntero, aunque pasaron los giros y el campeón vigente consiguió prevalecer para quedarse con el #1 cuando cayó la bandera a cuadros. Tercero fue Matias Aravena en su retorno a la actividad.
Cerrando con las categorías que no entraron en la polémica tenemos que hacer hincapié en la Zanella Masters 125cc, donde Federico Gómez al comando de la Peña “El Cacique” arrasó en los momentos claves sumando excelentes unidades para el certamen, del cual ahora es puntero.
De todas maneras, el que marcó el rumbo en la clasificación fue la “Flecha”, Martín Gómez, consiguiendo mantener detrás a su primo Federico y a Francesco Preto durante la batería inicial mientras que en la segunda el más experimentado hizo valer su jerarquía.
Apretó el acelerador a fondo en la largada y se fue solo adelante haciendo una luz respecto a sus perseguidores que quedaron muy lejos. Para la final sucedió lo mismo y solo hubo disputa cuando “El Cacique” lo permitió, dejando acercar a Marcelo Carazo y Joaquín Bora quienes completaron el podio.
En las Sudam llegaron las polémicas por la “famosa brida” que les quita rendimiento a aquellos que finalizan del 1° al 3° puesto en cada carrera y para “liberarse” deben posicionarse del 5° hacia atrás.
Para la Juniors sin dudas estaba planteada la batalla entre Joaquín Pereira, Tomás Alvarez y Rafael Buet, pero lo acontecido en la final dejó los resultados en suspenso debido a una denuncia por la frenada peligrosa que tuvo a Pereira y Berti como protagonistas.
El campeón vigente dominó las dos series y se encaminaba a una conquista más en la final, pero pensando en la próxima fecha que es coeficiente 1.5, aflojó en plena curva para llegar del quinto hacia atrás. Luca García fue quien celebró la victoria.
En cuanto a la Masters, un candidato como Ayrton Pavlov se excedió en la primera serie ocasionando un toque que relegó también a Nicolás Loiza y dejó la lucha cerrada entre Fenoglio, Di Gennaro, Mendoza y Emilio Pavlov.
Estos cuatro batallaron en las series donde Mendoza se imponía en la primera escoltado por Fenoglio y Pavlov, en la segunda sobre Di Gennaro y Pavlov mientras que en la final tendríamos una sorpresiva definición.
Cuando Fenoglio y Mendoza batallaban por la colocación de privilegio, el kart negro provoca un toque en la curva de la tranquera y quien hereda la cima es Nicolás Loiza. El “Pana” tras cuidarse la espalda de los embates de Di Gennaro se adjudica la victoria en tanto que Emilio y Ayrton Pavlov completaron los cuatro puestos de vanguardia. La próxima cita (3°) será en Rio Grande el 12 de mayo.