El martes se espera el dictamen

El martes se espera dictamen al proyecto de rebaja de impuesto que presentó Rosana Bertone. El proyecto fue remitido mediante Mensaje 20/18 y tomó estado parlamentario en la sesión del pasado 27 de noviembre. En la comisión de Economía el martes se abordará el asunto con intención de emitir dictamen y definir su tratamiento en la última sesión ordinaria del año, junto al presupuesto.

La iniciativa de Bertone de rebajar la alícuota a los Ingresos Brutos que pagan los pequeños y medianos comerciantes tiene como objetivo ayudarlos a atravesar el actual escenario de crisis.

USHUAIA.- El martes, en la comisión de Economía de la Legislatura, se abordará el Mensaje 20/18, de la gobernadora Rosana Bertone, por el cual establece una rebaja de los impuestos a las actividades productivas, que implicará un costo fiscal de 600 millones de pesos, aproximadamente.
Se trata del asunto 593/18, que tomó estado parlamentario en la sesión que se realizó el pasado 27 de noviembre, donde los Legisladores acordaron remitirlo a la Comisión 2, que preside el representante de la UCR-Cambiemos, Pablo Blanco. De acuerdo a lo que trascendió, habría acuerdo para emitir dictamen para que el asunto sea sancionado en la última sesión ordinaria del año, que se podría concretar el 14 de diciembre.

La decisión que los Legisladores adopten en el pedido de rebaja de impuestos, tendrá sus efectos en el presupuesto provincial 2019, ya que implicará menos recursos propios para la Provincia

La decisión que los Legisladores adopten en el pedido de rebaja de impuestos, tendrá sus efectos en el presupuesto provincial 2019, ya que implicará menos recursos propios para la Provincia, que son administrados desde la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).
La iniciativa del Gobierno de rebajar la alícuota a los Ingresos Brutos que pagan los pequeños y medianos comerciantes tiene como objetivo ayudarlos a atravesar el actual escenario de crisis económica por el que atraviesa el país, y contribuir a preservar los miles de puestos de trabajo que las pymes fueguinas nuclean en sus diferentes actividades.
Cuando firmó la remisión del proyecto de ley a la Legislatura, la gobernadora Rosana Bertone expresó que decidió impulsar esta rebaja impositiva para contribuir desde el Estado “con uno de los actores y generadores de empleo más importantes de la economía fueguina, como es la actividad privada”.

Acuerdo con Nación
En el mensaje, la gobernadora Rosana Bertone expresa que se propicia adecuar la ley impositiva conforme los lineamientos acordado mediante el Consejo Fiscal, suscripto entre las Provincias y el presidente de la Nación, con fecha 16 de noviembre de 2017 y su adenda.
En el proyecto se propone modificar las alícuotas para determinadas actividades y la incidencia del Impuesto sobre los Ingresos Brutos respecto de ellas, tanto en su faz general como respecto del adicional creado como Fondo de Solvencia Social.
El compromiso del Gobierno es “implementar políticas tributarias destinadas a promover el aumento de la tasa de inversión y de empleo, que alivianen la carga tributaria de aquellos impuestos que presentan mayores factores distorsivos sobre la actividad económica, estableciendo niveles de imposición acordes con el desarrollo competitivo de las diversas actividades económicas y la capacidad contributiva de los contribuyentes”.

En el proyecto se propone modificar las alícuotas para determinadas actividades y la incidencia del Impuesto sobre los Ingresos Brutos respecto de ellas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *