El mes de la tradición trae concursos de asadores, competencias deportivas y festivales

Los principales festejos en diferentes provincias se darán en torno al 10 de noviembre, fecha que celebró el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del «Martín Fierro». Un recorrido por la agenda federal.

BUENOS AIRES (TELAM).- Noviembre, mes en el que se celebra el Día de la Tradición, contará con múltiples festivales en las provincias donde, además de los habituales shows de música folklórica, habrá concursos de asadores, competencias deportivas y celebraciones en honor a producciones regionales como la sidra, el chivito, la yerba mate o el vino.

Buenos Aires

En ese marco, la municipalidad bonaerense de Ensenada convocó para el 12 de noviembre a grupos de danza y centros tradicionalistas a participar de un desafío para bailar con 1500 personas «El Pericón más grande del mundo», en el predio del histórico Fuerte Barragán para ingresar al libro Guinness de los Récords.

Se viene «el pericón más grande del mundo» y Ensenada va por el récord Guinness.

La ciudad de Coronel Rosales será sede de la quinta edición de la fiesta provincial de comida al disco de arado «A Mar y Campo», que se realizará el 12 y 13 en el balneario de Pehuen Co, organizada por la comuna, instituciones y comercios.

En el balneario bonaerense de Monte Hermoso se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, en la plaza parque General San Martín, donde «habrá danzas típicas con más de 300 bailarines, gastronomía y desfiles de delegaciones».

En Puan, la localidad de Bordenave realizará un concurso de asadores, patio de comidas, emprendedores y artesanos el domingo el 13, en el marco de la cuarta fiesta del asado criollo, con entrada libre y gratuita en el predio ubicado en las calles 10 de Noviembre y España.

Ese mismo fin de semana, Coronel Suárez tendrá su séptima Fülsen Fest, una fiesta popular alemana que se hará en Pueblo San José, con stands gastronómicos de instituciones, cerveceros, food trucks, artesanos y espectáculos musicales.

La quinta edición de la fiesta provincial de comida al disco de arado «A mar y campo», se realizará el 12 y 13 de noviembre en el balneario bonaerense de Pehuen Co.

Córdoba

En Córdoba, el 12 de noviembre se realizará el Festival Anfi Vivo en el anfiteatro municipal de Villa María y el ingreso al festival tendrá un costo general de 1500 pesos para disfrutar de los shows de Sergio Galleguillo, Los Manseros Santiagueños, Facundo Toro, Los Alonsitos, La Callejera, Sofía Morales, Cuerda y Cuero, Jonathan Bisotto y el ballet de danza de la Academia Passion.

En Colonia Caroya el 20 de noviembre se desarrollará la Fiesta Provincial del Salame Típico en el Club Juventud Agraria, con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos musicales, artísticos y propuestas gastronómicas basadas en chacinados locales.

Fiesta Provincial del Salame Típico de Colonia Caroya, donde los asistentes podrán  comprar el mejor salame caroyense, junto a otros chacinados que se elaboran en la localidad y en toda la zona.

Ese mismo domingo, en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa se realizará el festival Nueva Generación, con referentes del trap, indie y rock, entre otros géneros vinculados al underground y el mainstream, con entrada a 10 mil pesos para ver a Wos, Dillom, Marilina Bertoldi, Ca7riel, Paco Amoroso, Conociendo Rusia y Zoe Gotusso.

Entre Ríos

Santa Elena vivirá la Fiesta provincial del Armado Entrerriano, el 26 y 27 de noviembre, para disfrutar una jornada única a orillas del río Paraná. Festival de música rock, folclore y chamarrita, junto a comidas típicas de esta región, forman parte de la apertura, a la que se suman las comparsas locales. La actividad se desarrolla en las aguas e islas del Paraná, pero a la noche se elige como siempre a la Reina del Pescador Deportivo.

Santa Fe

Fiesta por los 450 años de la ciudad de Santa Fe el 15 de noviembre en la Costanera Oeste, frente al Puente Colgante. Los Palmeras darán inicio y además de grupos locales, entre los artistas invitados confirmaron a Karina, Axel, Los Auténticos Decadentes y La Delio Valdéz.

Fiesta provincial del Armado Entrerriano.

Tierra del Fuego

Tierra del Fuego tendrá eventos deportivos y culturales durante noviembre, entre los que se destaca «Tolhuin extremo», una competencia de obstáculos por equipos que se desarrollará en ese municipio entre el 12 y el 13 de ese mes.

El 19 y 20 tendrá lugar «Ushuaia EPIC», una competencia de ciclismo que se encuentra entre las más populares de la disciplina en la Patagonia Sur en circuitos de montaña de distinta complejidad.

A su vez, el tradicional «Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo», que convoca a motociclistas, se realizará entre el 25 y el 27 en Ushuaia, adonde llegarán las motos en caravana por la ruta nacional 3.

Tierra del Fuego corre la «Ushuaia EPIC». Fotografía Miguel Vargas.

Y el «Gran Premio de la Hermandad Histórico», una muy tradicional carrera automovilística que une las ciudades de Porvenir (Chile) y Río Grande (Argentina), se concretará el 19, con autos clásicos y antiguos en homenaje a los pioneros de la actividad.

Chubut

En Chubut, del 10 al 12 se realizará en Trelew la Feria de la Vid y el Vino, mientras el 12 y 13 tendrá lugar en Dolavon el «Chorilavon», fiesta donde los elaboradores de chacinados y asadores se combinan para competir por el mejor «choripan».

El domingo 20 tendrá lugar en Esquel la «Fiesta del Centenario de La Trochita», donde se pondrá en valor la formación de trocha angosta conocida como «el viejo expreso patagónico», que cumplió 100 años recientemente, y contará con un show de Los Palmeras.

Los Palmeras estarán presentes en el centenario de La Trochita.

A pocos kilómetros de allí, en Trevelin, se realizará el mismo 20 el «Dragon Trail», una competencia deportiva «sustentable y de montaña».

Río Negro

En Río Negro, la ciudad de General Roca realiza el «Festival de la Sidra» que se desarrollará el sábado 12 y domingo 13 en el balneario Apycar de la Isla 32, con entrada libre y gratuita y shows de Ángela Leiva y Kapanga, junto a artistas locales.

En el Festival de la Sidra se podrán encontrar más de 25 sidreras con más de 30 variedades de sidra y espumantes de pera y manzana.

Salta

En Salta se realizará del 12 al 14 el Motoencuentro 2022 en la localidad de La Poma, donde motoviajeros se reúnen en el Abra del Acay, a 4.895 metros de altura sobre el nivel del mar, mientras las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino se realizarán el 24 y 25 de noviembre en el Centro de Convenciones capitalino.

Neuquén

La Fiesta Provincial de la Tradición y el Pial será en Aguada San Roque del 11 al 13 de noviembre con desfiles de jinetes, destrezas criollas, espectáculos folclóricos, un desfile de antorchas y la elección de la Flor del Pago.

La más esperada es la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal, del 18 al 20 de noviembre, con sus costumbres criollas, la música y el legado de la trashumancia de los arreadores, con una entrada de mil pesos.

Junín de los Andes te espera del 19 al 20 de noviembre.

La Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino se realizará en Junín de los Andes del 19 al 20 de noviembre, donde habrá un gran patio cervecero en el que se instalarán las mejores cervecerías artesanales de la región, mientras en la misma fecha en el corazón de Vaca Muerta se realizará la Fiesta de los Productores de Añelo, en homenaje a la creciente producción de carne, hortalizas, olivos y exquisitos vinos de esa zona.

Mendoza

En la provincia de Mendoza, en San Rafael, el Bahiano y Gauchito Club actuarán en la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino, que se desarrollará el 11 y 12 de noviembre en el Parque Hipólito Yrigoyen, con acceso libre y bandas locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *