El ministro Labroca recibió las metas del ajuste al gasto público

El encuentro se realizó en Casa Rosada.

Para cumplir con metas fiscales que obliga el Fondo Monetario Internacional, los ministros Frigerio y Dujovne acuerdan con las provincias el ajuste del gasto público que cada una debe aplicar. En Tierra del Fuego se estima en casi 1200 millones de pesos.

USHUAIA.- El ajuste del gasto público que deberán aplicar los ministros de Economía en sus Provincias, como consecuencia de las metas fiscales comprometidas con el Fondo Monetario Internacional, fue tema analizado por el titular de la cartera del Interior, Rogelio Frigerio y el de Hacienda, Nicolás Dujovne, con representantes de varias jurisdicciones, entre los que estuvo José Labroca, ministro de Economía de Tierra del Fuego.

En el encuentro también estuvieron presentes los ministros de Economía de Córdoba, Osvaldo Giordano; de Chaco, Cristian Ocampo; de Entre Ríos, Hugo Ballay; de Salta, Emiliano Estrada; de San Juan, Roberto Gattoni; y el secretario de Hacienda de Tucumán, Rolando Steimberg.

Dichos de Labroca

Ayer, en gacetilla oficial de prensa, se consignaron expresiones de Labroca tras el encuentro, pero no precisó hasta qué punto llegará el ajuste en la Provincia. Sin embargo, trascendió que los integrantes del gabinete de Mauricio Macri evalúan un recorte de casi 1200 millones de pesos para las arcas fueguinas.

En el comunicado distribuido anoche a la prensa, Labroca manifestó que la Provincia «no busca poner palos en la rueda y pretende que el país salga adelante de la actual situación», y para ello entiende que «se necesita llevar adelante una política de crecimiento sustentable con justicia distributiva, basada en la defensa de la industria nacional, el desarrollo armónico de todo el territorio y la correcta y eficiente administración de los presupuestos públicos en los 3 niveles municipal, provincial y nacional”.

Se aclara en el comunicado oficial que durante la reunión de ayer no se tomaron determinaciones y que encuentros similares se repetirán entre julio y agosto, con vistas a la confección del presupuesto nacional.

Dichos de Frigerio

En declaraciones públicas, el ministro Rogelio Frigerio aseguró que “el esfuerzo hacia el equilibrio fiscal tiene que empezar por el Estado y la política, no sobre la gente y los sectores productivos” y agregó que “es indispensable para mejorar la calidad de vida de los argentinos que el Estado deje de gastar siempre más de lo que ingresa en sus arcas”.

Frigerio dijo que “estamos proponiendo a los gobernadores respetar la copartipación primaria que recibe la Nación y las provincias. Esto es hoy un 33 por ciento para las provincias y un 66 por ciento para la Nación” y explicó que “es un borrador orientativo, no queremos poner nada en letra de molde porque las reuniones son para el intercambio de opiniones para partir de ahí lograr un consenso con la mayoría de los dirigentes de la oposición”.

El funcionario agregó que “de los 300 mil millones de pesos que necesitamos trabajar, a las provincias les tocaría el esfuerzo de aproximadamente 100 mil millones de pesos y ese número es bastante parecido a lo que las provincias van a recibir con la devolución de fondos que antes le retenía la ANSES, más otras partidas”, concluyó.