El Municipio acompaña a más de 700 familias con los programas Accionar Infancia y Cobijar

El intendente Martín Perez encabezó el acto de entrega de roperos, carritos, sillas para comer de bebés, entre otros elementos; para familias que están a la espera del nacimiento de sus hijas e hijos.

RIO GRANDE.- En el marco de la implementación del Programa Nacional “Accionar Infancias” y el Programa Municipal “Cobijar”, se llevó adelante un encuentro familiar en el Polideportivo Carlos Margalot, evento durante el cual más de 700 familias recibieron artículos como roperos, carritos, sillas para comer de bebés; quienes están a la espera del nacimiento de sus hijos e hijas.

Martín Perez expresó que “lo más importante es ver a nuestros hijos e hijas sonriendo, jugando y verlos crecer con oportunidades. Desde nuestra gestión trabajamos para que el Municipio sea de acompañamiento para las familias que más lo necesitan, estar cerca de las vecinas y vecinos de nuestra ciudad tratando de aportar a que tengan una mejor calidad de vida”.

El Intendente aseguró que “pensamos una serie de políticas que son desarrolladas por todo el gabinete municipal, quienes trabajan todos los días para acompañar a cada familia, en cada etapa de la vida, sobre todo a las infancias”. Y agregó: “Estamos muy contentos y agradecidos a ustedes por confiar en este Municipio. Este año seguiremos trabajando para continuar acompañado a cada familia que lo necesite en nuestra ciudad”.

Alejandra Arce, titular de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad; indicó que “desde esta área trabajamos diariamente en la construcción de la igualdad. El programa municipal Cobijar genera igualdad desde el nacimiento de las niñas y los niños de nuestra ciudad. A través de este programa hemos alcanzado a más de 700 familias que han recibido un bolso que tiene lo necesario para el momento del nacimiento del niño o de la niña y acompañar a sus madres”.

Arce dijo que “hicimos entrega de diferentes equipos que les brindará más calidad de vida en cuanto a la llegada de sus niños y niñas. A través de estas políticas construimos comunidad para que nuestras infancias crezcan en una Río Grande solidaria, justa y pensada”.

La secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro, detalló que “las cuatro secretarías encabezadas por mujeres, de la Mujer, Género y Diversidad; Obras y Servicios Públicos; Desarrollo Social y Salud trabajamos en conjunto para acompañar permanentemente a las maternidades y a las infancias porque queremos una Río Grande para toda la vida y lo hacemos a través del cuidado, de la educación y del acompañamiento”.

Para finalizar, Cóccaro expresó: “Agradezco la confianza que depositan en cada uno de nosotros, en los Centros de Cuidados que tiene el Municipio porque es una política pública que suma a las acciones transversales de cuidados para seguir creciendo y generar una ciudad con hábitos saludable”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *