El Municipio brindó un reconocimiento a la Escuela Salesiana en el bicentenario del nacimiento de Don Bosco

RIO GRANDE.- En la Misión Salesiana, la comunidad educativa conmemoró el bicentenario del nacimiento de Don Bosco, sacerdote italiano que se dedicó a enseñar a los niños a estudiar, trabajar y a resaltar los valores de la vida. En adhesión a esta fecha especial para los salesianos, el Municipio hizo entrega de una placa recordatoria, lo que estuvo a cargo de la subsecretaria de la Producción, Sonia Castiglione y la directora de Desarrollo Local, Andrea Pandolfi al rector Carlos Massera.

“Don Bosco había deseado, ya desde su época de seminario, ir a las misiones y mientras estaba en el Colegio Eclesiástico estuvo a punto de marchar a tierras lejanas, pero Don Cafasso lo disuadió para que continuara su labor pastoral y educativa entre los jóvenes obreros de Turín”, reflexionó Massera.

Agregó que “a petición del cónsul argentino en 1875 organizó la primera expedición misionera que fue a establecerse a Buenos Aires para trabajar con los numerosos inmigrantes italianos que allí residían, mientras que años más tarde los Salesianos llegaron a la Patagonia y posteriormente a Tierra del Fuego, desde entonces, cada año ha habido una expedición misionera de salesianos y salesianas que han fundado misiones en todos los continentes, continuando con su labor pastoral y educativa entre los jóvenes más necesitados de todos los pueblos”.

Por su parte la Directora, profesora Graciela Pesce, indicó que “este homenaje a Don Bosco es revivir su presencia a través de los curas salesianos y las hermanas de María Auxiliadora rescatando la figura de un hombre que sin conocer estas tierras hizo realidad su sueño de la evangelización y la educación en la patagonia y en nuestra provincia de Tierra del Fuego”.

Dijo más adelante que “siguiendo el sueño de Don Bosco, Monseñor José Fagnano llegó a la Patagonia y posteriormente a la Tierra del Fuego en 1880. Diez años después se creó la primera Misión Salesiana en Río Grande y diez años más tarde en Ushuaia. Una gran obra de amor que recordamos en las distintas casas salesianas en el bicentenario del nacimiento del Padre y Maestro de tantos miles de jóvenes de su tiempo, de hoy y del mañana”.

SALESIANO1 SALESIANO2