RIO GRANDE.- Tras conocerse que Rosario será sede del VII Torneo Nacional de Clubes de Futsal AFA del 30 de noviembre al 6 de diciembre, los dirigentes riograndenses ya se pusieron a trabajar en el próximo certamen Patagónico de Clubes, que clasificará a uno o dos representantes al máximo evento de la Argentina.
Sucede que en la pasada reunión del Departamento de Futsal en el Consejo Federal, el presidente de la Liga de Río Grande, Alberto Martínez, propuso unificar a toda la Patagonia en un solo evento, con mayor cantidad de ciudades y obviamente de clubes, y que sean dos los elencos que participen del Nacional.
Hasta el momento, de Río Negro a Tierra del Fuego, la región se dividía en dos, la norte donde solo participaban Bariloche y Viedma (podría sumarse Neuquén), y la sur con la presencia de Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia, con la gran posibilidad de sumarse a la conversación la gente de El Calafate.
Si prospera la idea de la gente de Río Grande, será el Departamento de Futsal AFA local la que deba ingeniarse para la organización de la séptima edición, ya que por lo firmado el año pasado todas las ciudades acudirán a la máxima cita sureña con tres elencos, por lo que serían quince clubes en total, uno más que los que albergará Rosario a fin de año que reunirá a catorce, cuatro de ellos locales.
Por el lado de Río Grande, esta clasificado el campeón defensor Sportivo, Club de Amigos y Camioneros, y estos tres junto a la Liga, deberán sumarse al trabajo para poder montar un Campeonato Argentino bis, lo decimos por la cantidad de conjuntos participantes, no así por el nivel que pueda llegar a tener el mismo.
Viedma ya está de acuerdo con unificar a toda la región, Río Gallegos lo mismo, y si sumamos a Río Grande, ya tendrían mayoría en la votación final, aunque de todas maneras quieren escuchar el pensamiento de Ushuaia que en principio acompañaría a la otra ciudad fueguina, mientras que la única negativa podría llegar por parte de Bariloche.
Pero más allá de tener la intención de participar, ¿llegará Bariloche o Viedma a la Isla con tres elencos cada uno?
Parece poco probable y a partir de la cantidad de elencos que estos dispongan podrán los organizadores tener un certamen más claro, ya que de jugar con quince elencos las zonas serían tres de cinco clubes cada una, y luego clasificarían los tres ganadores de cada una de ellas más el mejor segundo para conformar las semifinales, y los ganadores de las mencionadas semis, clasificarían directamente al Nacional de Rosario, aunque por la magnitud que tendrían el certamen, sería una lástima que no haya una final, cosa que no sucedió en los primeros tres Patagónicos Sur.
Próximamente se conocerá la decisión de las demás ciudades que participan de las eliminatorias para conocer si habrá unificación, y a partir de allí, la confirmación de las fechas locales, aunque todo hace indicar que sería en la última semana de septiembre.