El peronismo rechazó la llegada del Presidente a Rosario

El peronismo rosarino se pronunció en contra de la llegada del presidente Javier Milei a la ciudad en el marco de la celebración del Día de la Bandera. “Milei no sos bienvenido”, plantearon desde el Partido Justicialista (PJ) de Rosario.

ROSARIO (NA).- Según detallaron, el gobierno “inhumano” del libertario perjudica a la región, por lo que realizaron una síntesis con consecuencias del programa económico. El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, fue uno de los encargados de difundir el documento.

“Milei está llevando al cierre a los comercios y las pymes rosarinas”, señalaron como primera consecuencia negativa de las medidas aplicadas por el equipo económico libertario.

Por otro lado, condenaron la multiplicación de los despidos, la pérdida del poder adquisitivo registrada en los últimos meses y la reducción de puestos de trabajo en la construcción a raíz de la parálisis de la obra pública.

Como tercer punto acusaron a Milei de “condenar a la exclusión social a los jubilados”. Para la oposición más radical, el Gobierno utiliza los haberes de los jubilados como variables de ajuste del plan fiscal y rechazan los recortes implementados.

Entre otras críticas, responsabilizan al fundador de La Libertad Avanza de provocar “una crisis alimentaria inédita”. “Más del 70% de las organizaciones que distribuían alimentos sufrieron interrupciones en la recepción”, lo que afecta directamente a los merenderos y comedores comunitarios.

“El crecimiento del número de personas en situación de calle es evidente”.

Por otra parte, denunciaron el desfinanciamiento de la educación pública y acusaron a Milei de llevar adelante “un ajuste sin precedentes” en el área.

“Milei está llevando al quiebre a la industria de la región”, establecieron al describir que un alto porcentaje de las empresas industriales reportaron “disminuciones en sus ventas”.

Por último, rechazaron los nuevos cuadros tarifarios propuestos por el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, en los servicios de luz, gas, las prepagas y transporte.

“Seguir siendo afiliado a una prepaga es una carga cada vez más pesada”, concluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *