El encuentro se realizó en el Palacio de la Zarzuela. Es la segunda actividad del Presidente en el marco de la gira que realiza por Europa, ya que antes se reunió con el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez.
BUENOS AIRES (TÉLAM).- El presidente Alberto Fernández se reunió ayer con el Rey de España, Felipe VI de Borbón, en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, con quien analizó la relación bilateral y las posibilidades de potenciar las inversiones y las exportaciones de la Argentina.
En la audiencia, que se extendió durante más de una hora, ambos dialogaron sobre los proyectos conjuntos entre ambos países y plantearon las dificultades generadas por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia para la economía mundial y la seguridad alimentaria, se informó oficialmente.
Del encuentro participaron el canciller, Santiago Cafiero, y el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín; mientras por España estuvo el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo.
La actividad constituyó la segunda que mantuvo el jefe de Estado argentino en el marco de la gira que realiza por Europa.
Argentina «proveedora estable y segura»
El presidente Alberto Fernández le planteó ayer al titular del Gobierno español, Pedro Sánchez, la posibilidad de que la Argentina se convierta en «proveedora estable y segura» de alimentos y energía, en el contexto de la guerra en Ucrania, en el marco de la gira que comenzó por Europa, que lo llevará también a Alemania y Francia.
«Un fructífero y cálido encuentro con el presidente de España. Compartimos nuestra mirada sobre el difícil momento del mundo por la invasión rusa a Ucrania, la crisis humanitaria y las consecuencias económicas», señaló el mandatario a través de una serie de mensajes que emitió a través de la red social Twitter tras el encuentro que se extendió durante una hora y veinte minutos en el Palacio de la Moncloa.
Para Fernández, con el encuentro el país dio un «primer paso» para avanzar hacia la posibilidad de convertirse en un «proveedor estable de energía y aportar no solo materias primas sino también biotecnología aplicada».
«Argentina tiene una preocupación central por los problemas para la seguridad alimentaria y la provisión energética. Podemos ser un proveedor estable de energía y también aportar, no solo materias primas, sino biotecnología aplicada. Dimos el primer paso para avanzar hacia ello», afirmó el Jefe de Estado.
Por su parte, tras el encuentro, Pedro Sánchez también emitió un mensaje a través de la red social Twitter en el que destacó la «empatía» del mandatario argentino en relación a la situación que se vive en Europa a raíz de la guerra.
En la reunión, también hubo un agradecimiento por el apoyo de España al reclamo argentino de que el Reino Unido se siente en la mesa de negociación para discutir la soberanía de las Islas Malvinas.