El Rey de Jordania se opuso al desplazamiento de palestinos

Se reunió con Donald Trump y Marco Rubio en la Casa Blanca, quienes insistieron con su plan; ahora el presidente de Egipto postergó su visita a los Estados Unidos

BUENOS AIRES (NA).- El rey Abdalá II de Jordania reveló que se opuso al desplazamiento de palestinos en Gaza y Cisjordania durante una reunión que mantuvo en la Casa Blanca con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien insistió en su pretensión de producir expulsiones para proceder a la reconstrucción, informaron medios internacionales. Tras el encuentro, del que también participó el secretario de Estado, Marco Rubio, Abdalá aseguró en X que reafirmó «la firme posición de Jordania contra el desplazamiento de palestinos en Gaza y Cisjordania».

Posición árabe unificada

«Esta es la posición árabe unificada. La prioridad de todos debe ser reconstruir Gaza sin desplazar a su población y abordar la difícil situación humanitaria en la Franja», sostuvo el monarca árabe. Sin embargo, en el Despacho Oval, el rey jordano afirmó que está dispuesto a acoger a 2.000 niños palestinos gravemente enfermos, informó el sitio Sputnik News.

Trump, por su parte, califico el ofrecimiento del rey como un

«gesto hermoso» y compartió que no estaba al tanto de la situación de los menores palestinos hasta ese momento.

Postergación de Egipto

El presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, pospuso indefinidamente una visita planeada a Washington, informó el sitio de internet de noticias estatal egipcio Ahram Online, que citó a fuentes no identificadas. De acuerdo con la información publicada el martes, el presidente egipcio tomó la decisión luego de que el rey jordano, Abdullah II, se reuniera con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington, informó la agencia de noticias Xinhua.

Egipto también solicitó formalmente aclaraciones a los Estados Unidos sobre los comentarios recientes de Trump acerca de posibles sanciones, agregó.

Israel construye un nuevo asentamiento en Belén

Las autoridades israelíes comenzaron la construcción de un nuevo asentamiento en territorio de Belén, en el sur de Cisjordania, indicó la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro de la Organización para la Liberación de Palestina. El jefe de la comisión, Muayyad Shaaban, informó que el asentamiento se está construyendo en la aldea de Battir y que Israel asignó 120 dunams (120.000 metros cuadrados) para el proyecto.

Shaaban advirtió que la medida busca separar aún más Belén de Jerusalén, lo que amenazaría la continuidad geográfica de Cisjordania. Shaaban acusó a Israel de imponer nuevos hechos en el terreno para fragmentar el territorio palestino y evitar el establecimiento de un Estado palestino.

Joven palestino muerto

Un joven palestino fue abatido este miércoles por el ejército israelí en la ciudad de Hebrón, en el sur de Cisjordania, denunciaron fuentes médicas palestinas. Fuentes anónimas revelaron a la agencia de noticias Xinhua que Abdullah Farroukh de 19 años falleció debido a las graves heridas sufridas al ser baleado por el ejército israelí en la localidad de Sa’ir, en el noreste de Hebrón.

Las fuentes añadieron que otras dos personas resultaron heridas por disparos israelíes, incluyendo a una niña de diez años que sufrió lesiones leves. Los heridos fueron trasladados al Hospital Al-Ahli en la ciudad. Por otra parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) indicó que Israel desplazó a alrededor de 40.000 palestinos de los campamentos de refugiados en el norte de Cisjordania.

Y advirtió que el desplazamiento forzoso de comunidades

palestinas está creciendo a «un ritmo alarmante».

Delegación de Hamas llega a El Cairo para dar seguimiento a acuerdo de alto al fuego en Gaza

Hamas anunció este miércoles que su delegación llegó a El Cairo para dar seguimiento al acuerdo de alto al fuego en Gaza que alcanzó en enero con Israel. «Una delegación encabezada por el Dr. Khalil Al-Hayya, jefe del movimiento Hamas en la Franja de Gaza, llegó a El Cairo y comenzaron las reuniones con funcionarios egipcios», indicó el grupo en un comunicado.

La delegación «dio seguimiento a la implementación del acuerdo de alto al fuego y al intercambio de prisioneros a través de comités técnicos y hermanos mediadores», agregó.

Posición de Palestina

El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, subrayó este miércoles que los territorios de su nación no están a la venta. «El pueblo palestino está comprometido a permanecer en su territorio en Gaza, Cisjordania y Jerusalén», afirmó Abbas en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

Abbas reconoció las posturas de Egipto, Arabia Saudita y otros países que rechazan cualquier intento de anexión de territorio o de desplazamiento de los palestinos, apoyan el establecimiento de un Estado palestino independiente y piden el cese total de la guerra. El presidente subrayó la importancia de coordinar los esfuerzos y las posiciones árabes para adoptar una visión árabe de la paz en la próxima cumbre árabe de emergencia sobre la cuestión palestina, a celebrarse en El Cairo.

También puso énfasis en la necesidad de proporcionar ayuda inmediata a los habitantes de Gaza y para que el Estado palestino asuma su responsabilidad en Gaza y reconstruya el enclave con apoyo internacional, en tanto que el pueblo palestino permanezca en su territorio.

Previamente, Trump propuso que Estados Unidos tomara el control de Gaza y que los palestinos fueran reubicados en los vecinos Jordania y Egipto, idea que fue condenada ampliamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *