Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas. El buque logístico ARA “Patagonia” amarró en el muelle comercial de Ushuaia para iniciar las tareas de traspaso de carga general y reaprovisionamiento de combustible al rompehielos.
USHUAIA.- El sábado por la mañana el rompehielos ARA “Almirante Irizar” (RHAI) puso proa nuevamente hacia el Continente Blanco. Durante la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) recalará en las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Esperanza, San Martín y Petrel.

El «Irizar» soltó amarras con 312 tripulantes entre los cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza. Esto implicó una logística por parte de la dotación del buque, quienes debieron generar las condiciones de habitabilidad para 17 niños de entre 4 y 18 años.
Para esta nueva etapa de navegación se embarcaron 48 toneladas de víveres secos y carga frigorizada; 50 toneladas de materiales para mantenimiento general y construcción de estructuras; y 157 tambores de combustibles y lubricantes. De gasoil antártico (GOA) se cargaron 650 metros cúbicos y de JP1 16 metros cúbicos.
La esencia del buque logístico es el transporte de combustible, por lo que la maniobra de DRY-RAS fue realizada durante 7 horas consecutivas. Ante la mirada atenta y control de procedimientos de personal calificado se concretó el reaprovisionamiento de combustible del rompehielos.
El ARA “Patagonia”
En la madrugada del sábado el buque logístico ARA “Patagonia” (LGPA) amarró en el muelle comercial de Ushuaia para iniciar las tareas de traspaso de carga general y reaprovisionamiento de combustible al rompehielos ARA “Almirante Irizar”.
El “Patagonia”, unidad de la Flota de Mar que potencia las capacidades logísticas de la Armada Argentina, nuevamente retoma su rol en el puente logístico de la campaña operando como buque base, depósito de abastecimientos y unidad de reaprovisionamiento.
El valor intrínseco de contar con este escalón logístico adelantado en Ushuaia deviene en la eficiencia de reaprovisionar las unidades navales antárticas en cercanías de su área de operaciones, evitando así costosas demoras.
El Capitán de Fragata Cristian Carrizo, comandante de la unidad, expresó la importancia de esta operación: “El arribo del buque a Ushuaia es un logro que me llena de orgullo. Primero porque representa la recuperación de una capacidad logística fundamental para la Armada, y segundo, por el esfuerzo y compromiso del personal a mi cargo, que supo afrontar cada desafío durante la navegación”.
En medio de esta exigente operación el Capitán Carrizo recibió una de las noticias más significativas de su vida: el nacimiento de su hija Catalina de 3,011 kg. Este hecho resalta el sacrificio y la entrega de quienes sirven en la Armada Argentina, demostrando que el compromiso profesional convive con las emociones y responsabilidades de la vida personal de cada marino.
En ese sentido, el Capitán Carrizo expresó que, si bien le toca vivir este momento a la distancia, espera con ansias el reencuentro con su familia. No obstante, destacó que su esposa e hija cuentan con el respaldo y acompañamiento de la gran familia naval, integrada por compañeros, superiores, conocidos y el personal médico del hospital, quienes brindan su apoyo en todo lo necesario. «Saber que están contenidos por quienes integran la institución me da tranquilidad y me permite mantener el foco en las tareas operativas que la Armada me ha encomendado para esta campaña», afirmó.
El buque había zarpado el pasado 9 de marzo desde la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano y durante su travesía realizó actividades de adiestramiento individual, entrenando a la dotación en ejercicios de lucha contra incendios y abandono de la unidad.
En su ingreso al canal Beagle y a la bahía de Ushuaia, el “Patagonia” fue escoltado por la lancha rápida ARA “Indómita”, perteneciente a la División de Patrullado Austral, a bordo de la cual se encontraba el comandante de la División, Capitán de Fragata Fernando Gabriel Simón.
Asimismo, en la embarcación arribó una comitiva de Buzos Tácticos y Comandos Anfibios, dependientes del Comando de Fuerzas Especiales (COFE) quienes al momento participaron en diversos ejercicios junto con la División de Patrullado Austral y la Brigada de Infantería de Marina Austral (BRIA) en zonas costeras y valles cercanos a la ciudad. Asimismo, recibieron instrucción teórica en andinismo, conocimientos que aplicaron en el terreno durante un ejercicio que realizaron con el Batallón de Infantería de Marina N°4 (BIM4) en Punta Remolino.