El Rotary Club Isla Grande tuvo una importante participación

RIO GRANDE.- El Rotary Club Isla Grande participó de la prueba atlética Río Grande Corre Por Malvinas, siendo representado por la corredora local Carina Moya, quien participó en la distancia competitiva (10,5 km.). Asimismo, la ONG -de manos de su presidente Claudia Ibaldi- participó con el mensaje “Pongamos fin a la Polio”.

“Estamos muy contentas por este desafío y estaremos presentes en cada actividad deportiva en que podamos participar con este mensaje”, aseguró Moya.

Por su parte, Ibaldi agradeció tanto a la corredora como a las autoridades municipales y a todas las entidades que hicieron posible esta maratón, y también a la comunidad por el apoyo recibido. “Creemos que entre todos podemos erradicar definitivamente esta enfermedad de la faz de la tierra”, aseguró la Presidente del Rotary.
Tucumana
La atleta y presidente de la fundación Espera por la Vida, María de los Angeles Musumeci (tucumana de nacimiento, y actualmente residiendo en Ushuaia), personalidad destacada por la Municipalidad de Río Grande, estuvo presente en el evento.

Como ya sucediera en otros ocasiones en nuestro medio (en Chacra II, en el Cabo Domingo y en el parque de la Velocidad), su participación tuvo como finalidad, mediante el atletismo, concientizar sobre la importancia de la donación de Sangre y Registro de Donantes de Médula Ósea llevando el mensaje de la Donación en Vida.

Al finalizar la carrera la atleta intercambió agradecimientos con su par, la presidente del Rotary Club Isla Grande y prometieron seguir trabajando por el bien de la comunidad.

En la oportunidad, Ibaldi hizo entrega a Musumeci de un banderín del Rotary, en agradecimiento por el desafío logrado. Por su parte, la atleta entregó un diploma al diario El Sureño en el que agradece la difusión desinteresada y la colaboración en la proliferación del mensaje, para incentivar a que la gente done sangre.
Tandilense
Finalmente, el Rotary Club Isla Grande reconoció al joven maratonista Martín Rodríguez, quien hace dos semanas iniciara un Desafío.

Ibaldi, además de entregar el banderín del Rotary al deportista de Tandil, le ofreció la colaboración de la red que integra dicha entidad para colaborar con el desafío solidario “De Ushuaia hasta La Quiaca”.

Rodríguez salió desde la capital provincial, y ya en Santa Cruz proseguirá por la Ruta 40. La cruzada durará alrededor de diez meses y es en beneficio solidario y sin fines de lucro. Todas sus pertenencias las lleva en un carro, cuyo peso alcanza los 50 kilos, y con el mismo corrió en la víspera los 3 km.

 

DE LA MANO. Un padre con su hijo, cerca del CeMEP.
DE LA MANO. Un padre con su hijo, cerca del CeMEP.