El sábado se inaugura la Bicisenda “Pensar Malvinas”

El acto inaugural se realizará a las 13:30 en la rotonda del Polivalente de Arte. Desde la Municipalidad se cursó invitación a toda la comunidad, en especial a ciclistas, asociaciones que vienen trabajando por la incorporación de bicisendas y ciclovías en la ciudad.

USHUAIA.- Este sábado 13 de abril la Municipalidad inaugurará la Bicisenda “Pensar Malvinas”, una obra emblemática que se desarrolla sobre el lateral sur de la avenida Héroes de Malvinas, desde el ingreso a la ciudad hasta la intersección con Yaganes en la zona céntrica.

María Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, recordó que la obra se realizó en el marco del Convenio de Asistencia Técnica y Económica entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Municipio de Ushuaia.

Borgna dijo que “estamos inaugurando formalmente la obra que consiste en una senda de hormigón armado de 5,5 kilómetros de extensión, 2,45 metros de ancho y 7 centímetros de espesor. En todo su recorrido la bicisenda va sorteando la topografía a través de contenciones materializadas tanto en hormigón armado como en gaviones”.

La funcionaria indicó que “en los sectores que presentan mayores inclinaciones incorporamos barandas metálicas de protección, tiene sectores de descanso provistos de mobiliario urbano y la totalidad del recorrido cuenta con señalización, tanto vertical como horizontal”.

Para la Municipalidad, “Pensar Malvinas significa pensar nuestra historia estableciéndose como un instrumento más para que cada fueguino y fueguina pueda seguir fortaleciendo la identidad malvinera”, dijo la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Borgna precisó que “cada una de las 6 estaciones que se emplazan a lo largo del recorrido nos relatan, a través de tótems alegóricos, los acontecimientos más relevantes de la historia de nuestras Islas de los últimos 500 años”.

Las estaciones

El recorrido inicia en la estación frente al Polivalente de Arte y allí se emplaza el primer hito vinculado al primer avistaje de las islas Malvinas por parte de los españoles en el año 1520 y la creación de la Comandancia Política Militar de las Islas Malvinas en 1829.

La estación ubicada en Héroes de Malvinas y Soberanía Nacional remite al año 1833 con la invasión a nuestro territorio por parte del Reino Unido.

En la siguiente, ubicada en la intersección con Eva Perón se representan tres hitos: el reconocimiento en 1965 de la ONU sobre la disputa de soberanía entre el Reino Unido y la República Argentina en torno a las Islas Malvinas; el conflicto bélico de 1982 destacando a las heroínas de la guerra con el listado de las veteranas protagonistas y testigos del conflicto, y 1987 con la conformación del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La próxima estación se ubica antes del puente sobre arroyo Grande, donde se destaca la sanción de la ley 23.775 que en 1990 establece la creación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que incorpora a las Islas como parte de su territorio provincial.

La siguiente estación recuerda la sanción de la Ley 27.557 del año 2020 que establece la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina, que es un avance significativo en el reconocimiento y defensa de la soberanía argentina sobre su territorio continental, insular y antártico.

El recorrido finaliza en la estación ubicada en Av. Héroes de Malvinas al 4000, que nos remite al año 2022 en el 40° aniversario de la heroica Gesta de Malvinas y la creación en Ushuaia de la Secretaría de Asuntos de Malvinas.

Invitación a la comunidad

María Belén Borgna expresó que “estamos invitando a todos los vecinos y vecinas, a ciclistas, asociaciones que vienen trabajando por la incorporación de bicisendas y ciclovías en la ciudad, a encontrarnos este sábado a las 13:30 para celebrar la formal inauguración de esta obra que ya es parte de todos quienes vivimos y disfrutamos la ciudad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *