El Secretario de Energía aseguró que se le dará prioridad al consumo domiciliario

USHUAIA.- “Hemos establecido un cronograma de abastecimiento, dándole prioridad al consumo domiciliario”, aseguró el secretario de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, luego de un encuentro que mantuvo con representantes de las empresas Gas Austral y Gas Sartini; encargadas de abastecer la garrafa social, por un acuerdo que sellaron con Nación y la Provincia.

El funcionario criticó severamente a la empresa YSUR por difundir en comunicados una situación que se aleja mucho de la realidad.

Aguirre aseveró en relación al comunicado emitido por YSUR, que “cuando YSUR hizo su presentación en Río Grande dijo que tenían el ADN de YPF, es momento que además del ADN ponga el cuerpo en Tierra del Fuego, acá hace frío y necesitamos gas, por lo que deberían considerar seriamente las inversiones pertinentes para aumentar la producción”.

Asimismo el funcionario aseguró que “desmiento totalmente lo informado a lo medios por parte de la empresa por cuanto la producción de YSUR ha mermado claramente con respecto no solo del gas que va al Gasoducto sino el de garrafas, en junio del año pasado produjeron 2226 toneladas y en el mismo mes de este año 1835, lo que representa un 17% de merma”.

El titular de Energía dijo que “hemos constatado que en sus declaraciones juradas YSUR dice tener 232 toneladas de gas propano estoqueadas que deberían poner a disposición y constatado que en las esferas (tanques especiales) de la planta no lo tienen físicamente; y en cuanto a una supuesta falta de planificación con respecto a los bonos de gas, como parte de YPF, no pueden desconocer que los mismos forman parte de un programa del Gobierno Nacional en conjunto con las provincias, como tampoco desconocer la demanda que genera el invierno en estas latitudes, cosa que lo evidencian en sus giros comerciales pero no así en la producción”, manifestó.

Aguirre también tuvo criticas a la “la empresa TOTAL Austral no separa una sola molécula de gas propano en la Provincia, llevándose todo hacia el continente por el Gasoducto Transmagallánico, no habiendo mostrado preocupación alguna en esta situación que hemos pasado”.

Por último el Secretario destacó y agradeció “la predisposición tanto del gremio de Petroleros Privados como de Jerárquicos, ya que se han acercado con preocupación a la Secretaría y hemos podido tener una reunión muy fructífera, nos han brindado información vital en este tema y hemos acordado iniciar una agenda de trabajo seria, en donde la mirada de los trabajadores del sector es muy importante”.