Continuando con las tareas de investigación en la Antártida, en el marco de colaboración con el Instituto Antártico Argentino (IAA), la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), personal del Grupo Riesgo Geológico Antártico, coordinado por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), se encuentra llevando a cabo una evaluación de los riesgos geológicos que podrían afectar a la Base Antártica Carlini, así como refugios y sitios históricos y de interés, ubicados en la isla 25 de Mayo.
USHUAIA.- Las tareas de campo, encabezadas por la Ing. Alicia Pérez, del Centro San Juan, implican el relevamiento de las características geomorfológicas y geotécnicas del terreno en los sitios de emplazamiento de las instalaciones, así como de otros sectores cercanos que sean frecuentados por el personal científico y/o militar. En particular, el equipo se encuentra analizando la susceptibilidad de ocurrencia de procesos de erosión fluvial, erosión marina e inundaciones, entre otros, a fin de emitir recomendaciones sobre el ordenamiento y manejo del territorio.
Asimismo, se está llevando a cabo un reconocimiento de la disponibilidad y calidad del agua dulce en la base. Para ello se toman muestras en distintos sitios, tanto de agua de consumo humano como de residuos cloacales, para luego ser estudiados en los laboratorios del SEGEMAR.