El Servicio Penitenciario capacita a las fuerzas de seguridad

Organizadas por el Servicio Penitenciario provincial, se iniciaron ayer en el Instituto Provincial de Enseñanza Superior Florentino Ameghino (IPESFA) las jornadas sobre «Detección y prevención de comportamiento suicida o riesgo inminente» e «Inclusión del ex detenido en la sociedad y los factores riesgo/protectores», dirigidas a integrantes de las fuerzas armadas y seguridad de la provincia.

USHUAIA.- Las mismas están a cargo de las licenciadas TO Gladys Rearte y TO Luciana Covre y  fueron inauguradas ayer con la presencia del el Director provincial del Servicio Penitenciario inspector general Dr. José Canovas , el director del patronato de liberados Hugo Zoraide y el coordinador provincial de reinserción social Daniel Olivera y del legislador Pablo Villegas (MPF), titular del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; entre otras autoridades.

Luego del acto de apertura, Villegas consideró que “jornadas de estas características, con estas temáticas, son de cardinal importancia, para formar y capacitar de la mejor manera posible en la materia de prevención del suicidio y de los síntomas de riesgo de un suicidio, de aquellas personas que por distintas circunstancias se encuentran en situación de encierro, privados de su libertad, bajo las órdenes del Servicio Penitenciario”.

“Desde el Comité provincial que presido, ponemos estas acciones en relieve y nos involucramos. El año pasado, cuando se apersonaron miembros del Comité nacional de prevención contra la tortura, hicieron un informe respecto a Tierra del Fuego, y uno de los temas a considerar era la problemática del suicidio dentro de las unidades carcelarias”, recordó el Parlamentario.

“Por eso destacamos la predisposición de las autoridades del Servicio Penitenciario provincial, de trabajar junto con los representantes del Servicio Penitenciario Federal en esta materia. Desde el mecanismo local del Comité vamos a colaborar, a tratar de cooperar, para que situaciones como han ocurrido en otras oportunidades se puedan prevenir y evitar en Tierra del Fuego”, concluyó Villegas.

Por su parte, el Director provincial del Servicio Penitenciario inspector general Dr. José Canovas, agradeció la presencia de los participantes. “Esta capacitación la venimos trabajando hace ya varios meses, teníamos una recomendación de la Comisión Nacional contra la Tortura para que empecemos a trabajar en estos temas como el suicidio, para aclarar mitos y realidades”, dijo el funcionario.

A su tiempo, las licenciadas Gladys Rearte y Luciana Covre, a cargo de las capacitaciones, agradecieron a las autoridades del organismo provincial por la invitación y el compromiso asumido para esta capacitación, “para compartir y construir con ustedes. La idea, no es solamente que sea un espacio en donde nosotras brindemos determinada información, sino que sea un ida y vuelta y empezar entre todos a romper estos mitos y estos tabúes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *