El sistema acusatorio necesita recursos

El Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal, le envió un oficio al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, donde le solicitó la asignación de recursos necesarios para la implementación progresiva del sistema acusatorio.

BUENOS AIRES (Diariojudicial.com).- En la nota, el procurador indicó que el Ministerio Público Fiscal acompaño con todos sus recursos, tanto humanos como materiales, una política pública que “siempre ha considerado prioritaria”, como lo demuestra la implementación que lideró en 2019 en el distrito Salta y que se retomó durante el año pasado en los distritos Rosario, Mendoza, General Roca y Comodoro Rivadavia.

Sobre este último distrito, Casal señaló los problemas con cuestiones tecnológicas. Por ejemplo, «a las licencias del software UFED Inseyets para el Distrito de General Roca – implementado el 4 de noviembre de 2024- fueron entregadas dos en el mes de diciembre, una con Pack de Desbloqueos ilimitados y otra sin desbloqueos. No obstante, pese al tiempo transcurrido, la Dirección de Apoyo a la Investigación Penal informó a esta Procuración General que la empresa proveedora hizo saber que todavía no se le ha ejecutado el correspondiente pago”.

“Al Distrito de Comodoro Rivadavia -implementado el 2 de diciembre, es decir hace ya dos meses- todavía no le fueron provistas dichas herramientas, ni se tiene conocimiento del estado de las gestiones para su anunciada adquisición, de conformidad con el compromiso interinstitucional asumido al respecto”, destacó el Procurador.

En ese marco, Casal remarcó que la tecnología “se trata de un elemento indispensable para que los fiscales puedan llevar adelante las investigaciones complejas de manera más eficiente garantizando el cumplimiento de los plazos procesales establecidos por el Código Procesal Penal Federal (CPPF)”.

La falta de recursos tecnológicos “limita significativamente el potencial de la herramienta y afecta la calidad y celeridad que le podría aportar a las investigaciones penales”, sostiene la nota enviada a Cúneo Libarona.

El jefe de los fiscales recordó que el Ministerio “debe fijar como prioridad el avance de la implementación del sistema acusatorio a nivel federal, para lograr los recursos necesarios, puesto que tal como ya fue mencionado en las anteriores notas, el Ministerio Público Fiscal no cuenta con los medios tecnológicos, la estructura edilicia ni los recursos humanos y materiales necesarios para poder continuar implementado un nuevo sistema procesal que le otorga más funciones y obligaciones”.

“Tampoco hemos tenido respuesta en orden a la propuesta del eventual traspaso de personal desde estructuras judiciales que triplican en promedio a este Ministerio Público Fiscal que ahora asumirá en forma exclusiva la responsabilidad de llevar adelante todas las investigaciones penales”, concluyó Casal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *