RIO GRANDE.- Si la situación sanitaria lo permite, buscarán definir los 4 ascensos dentro del campo de juego desde el mes de setiembre con un nuevo torneo y con la participación exclusiva de los 98 equipos clasificados.

El actual certamen que disputaba la segunda fase con 98 clubes involucrados se detuvo a raíz del coronavirus y la decisión del Gobierno de iniciar con el aislamiento social. En el corto plazo no tendrá definición, el Torneo Regional seguirá los mismos lineamientos que todo el fútbol argentino: la temporada que iba hasta junio se dará por finalizada pero los ascensos se definirán en la cancha. ¿Qué significa esto? Que el torneo cuyo comienzo fue en enero y se pensaba finalizar en junio fue suspendido definitivamente pero, de manera exclusiva y excepcional, los 98 clubes que estaban en competencia disputarán una nueva edición que buscará definir los ascensos mencionados.
¿Qué tiene que suceder para que se pueda jugar? Desde AFA y por ende también el CF esperarán la autorización de los organismos de salud a nivel nacional para comenzar a pensar en el retorno a la actividad. Esto depende de la evolución de la pandemia y si las condiciones no son las adecuadas, no se forzará el regreso. De la misma forma, la decisión si los encuentros podrán disputarse a puertas abiertas o cerradas será del Gobierno Nacional y/o Provincial y/o Municipal y del protocolo que se adopte.
¿Hay alguna fecha aproximada? Este medio pudo confirmar que la fecha tentativa de inicio de este «nuevo torneo» sería el domingo 13 de septiembre y la finalización el domingo 13 de diciembre.
¿Cómo se jugaría? Es imposible saberlo hoy a ciencia cierta ya que dependerá de la participación o no de los clubes. Este tema se resolverá, como adelantamos, mediante un «censo» que el Consejo Federal hará con los 98 participantes para saber quiénes jugarán y luego se decidirá el formato.
Aun no está definida la fecha de confirmación de participación pero es más que importante destacar que NO SERÁ OBLIGATORIA y que si alguna institución decide no participar NO RECIBIRÁ SANCIÓN ALGUNA.
¿Qué pasa si no se puede jugar? Si las condiciones de salud a nivel nacional no se encuentran óptimas para la «vuelta del fútbol», indefectiblemente el torneo será declarado nulo y no habrá ascensos.
Pasamos en limpio:
1) Lo más importante. Contar con las condiciones sanitarias y el aval de los organismos de salud.
2) Hablar con los clubes para saber disponibilidad a jugar y luego se definirá el formato.
Empieza a definirse y planificarse el futuro deportivo siempre con la cautela que esta situación conlleva.
Lo que viene
La intención es que la pelota comience a rodar a partir del 13 de septiembre, lo que determinará que los clubes inicien su preparación a partir de agosto, teniendo en cuenta el reacondicionamiento físico que se exige para el alto rendimiento. Si la fecha de comienzo se puede concretar, se proyecta terminar a mediados de diciembre del corriente año.
El modo de juego también es una incógnita porque dependerá de la cantidad de clubes que acepten seguir en competencia. Se implementará un censo-consulta para saber en qué situación llegan las instituciones a los meses de agosto y septiembre, porque cada club fue afectado en menor o mayor medida por el COVID-19. Una vez que se tenga confirmado los elencos que tomarán parte de éste nuevo certamen, se confeccionará el sistema de juego.
En los próximos días se darán a conocer fechas para la confirmación de los clubes, quedando claro que no será obligatoria la participación y que ningún club será pasible de alguna sanción ya sea económica como deportiva.
Lo peor que le puede ocurrir a esta idea de nuevo campeonato, es que los informes sanitarios no sean satisfactorios y que definitivamente se declare nula la Temporada 2020 del Regional y que no haya ascensos para el Federal A.
El Verde tomará su tiempo
El único elenco fueguino que puede optar por seguir en competencia buscando un ascenso en el Torneo Federal A 2021 es Camioneros; el elenco Verde cuando se anotó a fines de la temporada pasada para participar del Torneo Regional Federal Amateur de Fútbol, lo hizo con el fin de poder aspirar a obtener la plaza sureña para jugar el certamen más importante del Consejo Federal, y a ese sueño no renunciará.
Pero la situación económica que está atravesando el país y la provincia en particular es para tener en cuenta dado que Camioneros recibe un gran aporte, tanto municipal como gubernamental en lo que a logística se refiere, sin el acompañamiento de estos entes estatales al Verde se le haría mucho más costoso aún seguir en competencia y allí el panorama podría cambiar radicalmente.
De todas maneras, el presidente del Club, Pedro Abel Velázquez, en comunicación con El Sureño, se mostró optimista en poder seguir en carrera; sabe que no será fácil pero al tener un buen diálogo con la gente de la Municipalidad de Río Grande y del Gobierno de Tierra del Fuego, espera que puedan seguir ayudando a la campaña del equipo, que hoy en día es el único que representa con continuidad a la provincia en un evento Nacional, que si bien tiene su etapa patagónica, no deja de ser federal.