“El trabajo demandará varias semanas”

Desde la Asociación Bomberos Voluntarios de la ciudad de Tolhuin se pudo recabar información acerca del incendio ocurrido en la madrugada del domingo en el aserradero El Litoral. Informaron que la labor en el lugar puede llegar a demandar varias semanas hasta la extinción total.  

TOLHUIN.- El interventor de la Asociación Bomberos Voluntarios de la ciudad de Tolhuin, Pedro Franco, explicó que desde la madrugada del domingo se iniciaron los intensos trabajos de lucha contra el incendio. Aclaró que “durante el domingo se logró contener el fuego, pero no controlarlo, lo que provocó que durante el lunes se volviera a reavivar la llama viva”. Ante esta situación, indicó que se solicitó la colaboración de personal bomberil de la ciudad de Río Grande y la capital fueguina. “Pedimos que vengan con la suficiente cantidad de agua para poder aplacar esto, pero la realidad es que, por el momento, no se logró controlar”.

Se solicitó la colaboración de personal bomberil de la ciudad de Río Grande y la capital fueguina.

Franco explicó que el predio cuenta con un acopio de maderas de unos 400 metros de perímetro y debido a la gran cantidad de material y los fuertes vientos, la labor bomberil se torna difícil de poder llevarse adelante. “Hay nuevos focos y estamos hablando de unos nueve mil metros cuadrados y un cálculo de 150 mil metros cúbicos de acopio de madera; es bastante compleja la situación en el lugar”.

El interventor de bomberos sostuvo que durante la noche del martes se arrojaron 120 mil metros cúbicos de agua en el lugar, recolectando del río Turbio, ubicado a unos dos kilómetros del aserradero, “y ahora con la misma acción del viento hace que se vuelvan a reprogramar los trabajos que se tenían pensados, por lo que se comenzó a realizar tareas de remoción con máquinas viales, al tiempo que se utilizan los camiones cisterna para continuar arrojando agua y ver la posibilidad de poder extinguir el incendio que, por el momento, se ve muy complicado”.

Asimismo, agregó que “por ahora no tenemos llama viva, pero sí tenemos una gran cantidad de temperatura en un sector bastante importante y con mucha generación de humo. Eso te da la pauta de que el fuego se encuentra debajo y por más que hicimos cortafuegos, sigue viajando el fuego y por eso siguen apareciendo focos”.

Finalmente, Pedro Franco aclaró que los trabajos en el lugar pueden llegar a demandar varias semanas de trabajo; “hay mucho material, aserrín, madera compactada, entre otros elementos”, concluyó el interventor de Bomberos Voluntarios Tolhuin.  

“Acá pasó una persona con combustible y quemó”

Uno de los propietarios del aserradero ‘El Litoral’, Efren Rivero, brindó detalles sobre lo ocurrido en el predio que aún se encuentra afectado por el fuego. Explicó que el trabajo se vio complicado debido a los vientos que comenzaron a soplar en el sector, por lo que se debió realizar un trabajo de apertura con maquinaria vial “y así poder acercarnos y combatir el fuego; pero vamos a ver qué hacemos con el viento, porque realmente está complicado”. Rivero aclaró que el trabajo que se inició es “ir sacando material y colocándolo en un costado para poder acceder”.  

Varias dotaciones trabajan en el lugar del incendio.

Por otro lado, y en relación al futuro del aserradero, Rivero sostuvo que “acá hay una fábrica que está instalada pero que no se largó todavía por la falta de energía que ahora ya está, pero se acumuló (material). Desgraciadamente cómo iba a saber que íbamos a tener un año y medio de pandemia, que no se podía hacer nada y la fábrica se paralizó”. Asimismo, agregó que “en un año y medio, yo jamás quemé justamente por el medio ambiente, pero se acumuló mucho material; no es una imbecilidad mía lo que pasó. Acá hay que preguntarle al imbécil y a las personas nefastas que hicieron esto, porque esto ha sido a propósito. Acá pasó una persona con combustible y quemó y nosotros lo apagamos, pero se ve que pasó un hilo de fuego por el medio y esa es la complicación que tenemos”.

Rivero aclaró que las pericias habrían arrojado que el siniestro se originó intencionalmente, “sin combustible, sin un acelerador, eso es imposible prenderlo, incluso había caído agua y agua nieve. El sereno pasó a las doce  y luego a las doce y cuarto ya estaba prendido fuego, han entrado del lado del vecino. Hoy estamos complicados y muy preocupados por toda esta situación”, concluyó Efren Rivero. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *