![](https://surenio.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/urc.jpg)
USHUAIA.- Se definió el Torneo Final 2018 organizado por la Unión de Rugby de Tierra del Fuego con historia repetida porque el Ushuaia Rugby Club se coronó campeón por quinto certamen consecutivo tras vencer 13-0 al Club Las Águilas en su cancha, vestida de gala para la ocasión. Juan Cruz García y Miguel López anotaron los tríes tricolores en una tarde con la lluvia de testigo.
Era una final esperada. Diferente a las dos anteriores que venían de disputar el Ushuaia Rugby Club y Las Águilas. Es que el Fucsia arribaba invicto en cancha este año, con un pack de forwards por demás fuerte y la expectativa de festejar un título tras aquel Inicial 2014 cuando se reinauguró la cancha “Huevo” Bianchi.
El URC, en cambio, transitó un semestre complicado para rearmar un plantel con algunas bajas como la de Gonzalo Nelli -pieza principal en los títulos pasados- y lesiones que no permitieron el ensamble adecuado a lo largo del torneo. A esto se le acumuló la ausencia de Joaquín Alzogaray por un viaje de trabajo.
Esto marcaba un favoritismo para Aguilas por el gran momento en lo colectivo, incluyendo la gira por Europa donde fortaleció los vínculos grupales y puso en evidencia la gestión que llevan adelante en lo dirigencial con Ramiro Requejado a la cabeza.
Del contexto todo impecable. Empezando por la gente que a pesar de la lluvia se acercó. La mayoría en sus autos, pero la intensidad del juego hizo que varios bajaran para disfrutar de las últimas alternativas de la final.
El predio se vistió de gala con música en vivo, degustaciones, venta de merchandising. Mucho color en un paisaje místico a orillas del río Pipo.
Sonó el himno argentino, posaron los jugadores abrazados, el juez principal Darío Ortiz hizo el sorteo con los capitanes Bruno Pani y Agustín Irianni. El ambiente era mágico. La expectativa también con el agua como ingrediente extra en el Fin del Mundo.
Juan Cruz García fue el encargado de abrir el juego después de una leve demora con un kick a media altura, complicado para recibir, aunque corto. La primera incógnita a develar llegó a su momento clave con la señal del árbitro. Scrum. La lucha de forwards mostró paridad en el empuje, asomando buenas sensaciones para el URC.
Esto se iba a confirmar rápidamente cuando a los 8 minutos Ortiz marca penal por infracción en los 22 metros a favor del tricolor. Encargado desde el encuentro frente a Macá Tobiano, Estanislao Lugones, que concretó su debut en la Primera ante los santacruceños, tomó la responsabilidad y puso el 3-0 desde una posición complicada, sobre todo por las condiciones de pelota mojada.
Luego García tomaría otro penal de frente a los palos, pero a 45 metros, casi desde media cancha. La dirección estuvo indicada, pero su remate no llegó a destino.
Acto seguido, Magni para el dueño de casa tendría en sus pies la oportunidad bautismal de emparejar las acciones, también de frente a los palos, pero a 35 metros. Desviado. Todo se mantenía 3-0 para el Ushuaia.
Seguían pasando las formaciones fijas, tanto line como scrum, y había algo que no cambiaba. La obtención era completa para el Ushuaia Rugby Club, que demostraba estar en un nivel superlativo con respecto a Macá Tobiano o bien Colegio del Sur.
Pani, el estandarte principal del local, por rendimiento y liderazgo no estuvo fino, perdiendo en la disputa con los tricolores. Tres seguidos fueron los lines que resignó Aguilas con el URC, dos de ellos largos y uno robado por el rival en lo alto. Y fue en uno de esos dos que la guinda cae detrás de la formación y recae en Juan Cruz García, el apertura, que la cruza a la espalda del wing Simonetti.
Como mencionamos anteriormente las condiciones no eran las mejores para la maniobra de manos y esto le iba a jugar una mala pasada a Aguilas. Ganci, que había reemplazado a Paredes en la segunda línea dos minutos antes, toma el balón y se lo da a Simonetti, quien presionado por la marca no puede capturar.
Queda suelta y llega García, el mismo que había empezado todo con el kick, para eliminar la defensa fucsia apoyando cerca de la bandera. Corrían 28 minutos. Lugones tenía la difícil tarea de intentar convertir para sumar dos más, pero la ubicación era imposible.
Revancha rápida para el pibe de 18 años, que desairó a cinco fucsias para saltar 20 metros y meterse en la zona de sentencia. La jugada del partido.
Ortiz marcó penal. Lo hicieron rápido, los forwards pelearon y en una levantada ya en los 5 metros fue Miguel López quien se tiró de cabeza para ampliar la ventaja. Hay un atenuante para toda esta acción. Dos minutos antes, Ercole recibió la amarilla por un tackle alto y esa baja se sintió en el ingoal.
Lugones no pudo meter y todo se fue al descanso 13-0 para el Ushuaia. Si se terminaba 8-0 era negocio para Aguilas. Con este score parecía lo correcto por el dominio de la visita.
En el complemento empezaron a sucederse los cambios. Mansilla inauguró la banca a los 42, por Facundo Zuarez. El fullback viene complicado de lo físico y aporta en el recambio, a la altura de lo esperado.
Lugones tuvo una nueva oportunidad y se le escapó por la izquierda de la hache. Mansilla tomó el siguiente con un Águilas que no encontraba los caminos para avanzar hacia la zona de ingoal del tricolor y tampoco sumó.
Para resumir el segundo tiempo basta mirar las amarillas. Dos para el local y una en la visita. Mansilla después de su remate tuvo que salir 10 minutos, pero en ese lapso salió Ibáñez por el lado de Aguilas. Ezequiel López, el “Piojo”, también fue amonestado por Ortiz.
Aguilas quiso. Nunca pudo. Ni con kicks al fondo, por la irregularidad en el line, el bajo rendimiento de su pack de forwards. No se le dio. El Ushuaia llegó al final del encuentro con solvencia, manejando los tiempos y con disciplina. Solo un penal entregó a su clásico rival.
Enfocado en el objetivo, el URC venció por 13-0 como visitante cimentado en su orden y capacidad para traducir en puntos los fallos defensivos. En estas instancias no te podés equivocar porque lo pagás caro.
El Ushuaia Rugby Club es pentacampeón. Ganó seis de los últimos siete. Quizás este sea al que arribó con menor favoritismo en la espalda.
Alcides Acosta: “Ellos no esperaban un partido así”
El Head Coach del Ushuaia Rugby Club, Alcides Acosta, dialogó con nosotros al término del encuentro y analizó: “Pudimos recuperarnos en las últimas semanas. No arrancamos bien el torneo y nuestra pretemporada no fue buena. Físicamente Águilas estaba mejor, pero nos pusimos a trabajar fuerte con compromiso y determinación en los puntos más destacados de ellos como el maul y scrum”.
“Ellos no esperaban que nosotros dominemos las situaciones de juego que normalmente los favorecen y eso los desconcertó un poco. No tuvieron opciones o recursos para poder comprometernos y a partir de allí fue haciendo que el predominio nuestro sea más amplio”, enfatizó para concluir.
Club Las Águilas 0 – 13 Ushuaia Rugby Club
Las Aguilas: 1 Emiliano Argüello, 2 Bruno Pani, 3 Damián Valero; 4 Luciano Martínez, 5 Mariano Caravá López; 6 Mariano Paredes, 7 Maximiliano Ercole, 8 Federico Giuliano; 9 Ezequiel López, 10 Francisco Paranza, 11 Exequiel Magni, 12 Gonzalo Cichero, 13 Sebastián Saulig, 14 Guido Simonetti y 15 Ramiro Cofreces.
Ushuaia Rugby Club: 1 Guillermo Rivas, 2 Ignacio Luis, 3 Miguel López; 4 Martín Andrada, 5 Genaro Romero; 6 Santiago Romero, 7 Javier Anton, 8 José Gorosito; 9 Agustín Irianni, 10 Juan Cruz García, 11 Facundo Zuarez, 12 Nicolás Scotto, 13 Leandro Herrainz. 14 Camilo Raimbault y 15 Estanislao Lugones.
Tries: 28’ Juan Cruz García (URC) y 39’ Miguel López (URC).
Penales: 8’ Estanislao Lugones (URC).