«El viaje planeo hacerlo desde Tierra del Fuego hasta Alaska»

Lucas Sawyer (27) usa ese apellido por el protagonista de “Masacre en Texas”. Ahora quiere hacer la carrera en rollers más larga de la historia conectando a través de 31 mil kilómetros todo el continente americano. “Voy a demostrar que soy un atleta superhumano”.

USHUAIA.- Meta clara, objetivo seguro. Todo lo que se propone lo logra. Imparable, así es Lucas Telleria, más conocido como Lucas Sawyer (27), apellido que se puso durante su infancia en La Matanza luego de ver el film de terror Masacre de Texas. “Me sentí identificado con la familia Sawyer, porque siempre fue el rebelde de la familia, el extrovertido, el que hizo lo que quiso escapando a la norma”.

Desde el inicio de la cuarentena entrena más de seis horas diarias en sus rollers.

Y esta vez vuelve hacerlo. Desde el inicio de la cuarentena entrena más de seis horas diarias en sus rollers “para unir el continente americano de sur a norte”, destaca.

«Me puse Sawyer cuando tenía 12 años, junto a mi hermana, para tener un distintivo». «Uso prácticamente todos los modelos de patines, hago terrenos que no son lizos, velódromo, ruta, en hielo». «El viaje lo quiero hacer desde Tierra del Fuego hasta Alaska». «Salí en una travesía anterior, desde La Matanza a Santiago de Chile. Habré hecho 1600 kilómetros». «En esa ruta usé los patines que había, una bota de fibra de carbono que se partió y la tenía con cinta aisladora». «En Mendoza un chico de la selección Argentina me mandó ruedas y pude ir a Chile»

«Dormía en las estaciones de servicio. Cuando me hice conocido en las redes el municipio de Junín me albergó en la Villa Olímpica, y en las distintas provincias algunas personas me dejaron entrar en su casa y me albergaron en hoteles». «A veces venís con el envión de la ruta, con 40 kilos en la mochila y de repente tenés que tirarte en un lugar de piedras o tierra y te podés lastimar».

«En 2013 tuve un accidente cardiovascular, estuve en coma, y 36 días internado». «Tuve un coma farmacológico por exceso de anestesia, estuve un tiempo en coma inducido».

Esta nueva travesía 2021, que aún no tiene fecha concreta de inicio, es más ambiciosa que la primera. El punto de partida será en Bahía Lapataia, Tierra del Fuego, luego llegará a Buenos Aires y continuará por la ruta 9 hasta Salta. La siguiente parada será cruzar por el Paso de Jama hacia el desierto de Atacama en Chile. Una vez que atraviese semejante aridez patinará por la costa pacífica a Cartagena de Indias. El punto clave es ingresar a Panamá: será en kayak o por la selva. Ya en Panamá rodará HACIA los Estados Unidos, Canadá y ahí finalmente su última parada: Alaska

«Quiero salir entre noviembre y Diciembre de este año. Son 31 mil kilómetros, ya tenemos planeado el recorrido, las paradas, los km por día y hasta las calorías que voy a gastar». «Va a llevar entre 300 y 340 días, donde vamos a tratar de publicarlos en las redes, nos exponsorearon un auto para seguir la travesía». «Es un viaje que implica mucho riesgo, y queremos que la gente lo vea como un reality show de aventura».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *