Para la profesora Elena Ochoa la enseñanza no es un trabajo, es guiar a sus alumnas a que adquieran la pasión de bailar.
RIO GRANDE.- Elena Ochoa, oriunda de Almafuerte, provincia de Córdoba, empezó a bailar desde chica y siempre danza árabe, pero cuando solo se hacía entre la familia.
La danza árabe viene de tradición familiar, ya que su abuela era descendiente árabe y bailaba. “Bailábamos en casa con mi bella abuela cuando era pequeña”, recuerda Elena.
Después tuvo que hacer estudios académicos para poder enseñar. Se recibió con la maestra y profesora Ana Romero de la Academia Raksarky, que era de Ushuaia, en el año 1999. Actualmente la academia está en Necochea, provincia de Buenos Aires.
“Mis grandes maestras son y serán Graciela Guzmán, Ana Romero y el maestro Amir Taleb. Hay muchos maestros que son excelentes”, comentó.
Se dice por los pasillos culturales de la ciudad de Río Grande: “Quien de niña no fue a danza con Elena Ochoa no tuvo infancia!”
Elena Ochoa es maestra de danza árabe hace 20 años. Sus comienzos en Río Grande fueron en la fundación ‘Kayen’ allá por el año 2001, después pasó a trabajar a Cultura de Gobierno de la provincia como tallerista, en donde continúa hasta la fecha. Hace ya aproximadamente 15 años, por sus talleres han pasado cientos de niñas y jovencitas.
“Nunca he dejado de dar clases, mi título de danza dice que soy ‘maestra integral de danzas’ y eso es lo que soy, siempre lo aclaro, yo amo la danza, eso lo pongo en escena. Mi trabajo para mí es guiar a muchas niñas que adquieran esta pasión que es danzar a lo largo del tiempo”.
Su Escuela de Danzas
Elena conformó la Escuela de Danza Árabe «Halaayla», hace ya 11 años que funciona como escuela donde se toman exámenes con Ana Romero de la escuela del maestro y reconocido bailarín Amir Taleb, para que las alumnas tengan sus diplomas de cursado.
A lo largo de los años la profesora con su escuela ha cosechado muchos reconocimientos y premios.
Han participado en eventos como el ‘Libras Matrix Universal Dance’. Siempre obteniendo medallas y reconocimientos. También numerosos viajes a Buenos Aires, y Necochea.
“Solo puedo decir gracias a Río Grande, gracias a mis alumnas del ayer, las de hoy y las que vendrán. A todos les deseo un Feliz Día Internacional de la Danza”
En fiestas de colectividades representamos a Siria, la cual representa desde hace ya 15 años.
“En el año 2018 viajamos a participar de un certamen en Tucumán, donde ganamos el primer lugar con mis bailarinas de la Escuela.
Siempre acompañamos con presentaciones en ‘El arte y movimiento’, desde antes que se llamara así. Tanto con talleres y la escuela siempre hemos participado en muchos eventos locales.
Mis bailarinas siempre se han lucido sobre el escenario gracias al trabajo y al amor que le ponen”, remarcó Elena.
Cabe mencionar que Escuela de Danza Árabe «Halaayla» actualmente funciona en la Sala de Teatro independiente ‘Tierra de Teatro’ y la profesora sigue dictando los talleres de árabe para todas las edades en el Centro Cultural Yaganes.
La riqueza de Elena
“Solo las que vivimos de la danza sabemos todo lo que dejamos atrás para cumplir nuestros sueños de bailarina”.
No soy rica en dinero sino en el reconocimiento y el cariño de muchas alumnas y sus madres.
Sé que estoy en el corazón de muchas mujeres que un día fueron mis niñitas y hoy sus niñas vienen a mi taller. Estoy orgullosa de todas mis alumnas”.
La profesora Elena Ochoa reconoce la importancia de las actividades culturales en los niños, hace que crezcan con disciplina, lo que es muy bueno para su formación integral. Asimismo es necesario el compromiso del maestro, lo cual está presente indiscutiblemente en Elena Ochoa.
“Solo puedo decir gracias a Río Grande, gracias a mis alumnas del ayer, las de hoy y las que vendrán. A todos les deseo un Feliz Día Internacional de la Danza”, concluyó.