Octubre es el Mes de la Sensibilización
sobre el Cáncer de Mama. Por este motivo en el Hospital de Río
Grande se realizarán mamografías gratuitas, por orden de llegada, a
mujeres con y sin obra social. Además, no es necesario concurrir
con una orden del médico para realizar el estudio.
RIO GRANDE.- Las únicas recomendaciones son tener 35 años o más, sin patología conocida o en tratamiento; haberse realizado el último control hace más de dos años o hacerlo por primera vez.
Juan Zarza, de la Dirección Asociada a Procesos de Soporte, recalcó que la campaña durará este mes y abarcará el 1 y 2 de noviembre inclusive: “A partir de las 8 de la mañana hasta las 16, en el servicio de Diagnóstico por Imágenes, por orden de llegada, se anotan. Siempre y cuando no sean pacientes que ya tienen seguimiento de patologías previas. Es para primeras consultas o para quienes no se hayan hecho una mamografía en los últimos dos años”, detalló.
Habitualmente, en el hospital se hacen entre 80 y 100 mamografías por mes. El objetivo este mes es que todos los estudios sean a pacientes nuevos, que no tengan indicación médica y que se acerquen debido a la campaña y difusión, para hacerse un estudio que nunca se han hecho: “La campaña va dirigida a las mujeres, por la cantidad de casos que se ven en comparación a los hombres; pero ellos también van a poder acceder si tienen sospechas, síntomas, perfectamente. Las mujeres que están amamantando no pueden hacer el estudio, debe ser fuera del periodo de lactancia”, aclaró Zarza.