Representantes de siete cámaras empresarias firmaron un convenio con las autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia para implementar programas en el marco de lo que establece el Protocolo Integral de Intervención y Erradicación del Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente Protegido.
USHUAIA.- El Gobierno y representantes de las Cámaras Empresarias firmaron un convenio marco para promover la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente.
El principal propósito de este convenio es generar e implementar programas, planes y proyectos en virtud de la reciente aprobación del Protocolo Integral de Intervención y Erradicación del Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente Protegido, mediante el Decreto 1931/21.
Actualmente se lleva adelante la campaña provincial “No al Trabajo Infantil” con el objetivo de tomar medidas y ejecutar acciones que prevengan, concienticen, sensibilicen y pongan fin a esa modalidad y en consonancia con el Octavo objetivo de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030.
Los representantes de las cámaras empresarias que participaron de la firma, fueron:
-La vicepresidenta de la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias, Carla Masciotra;
-el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica José Luis Recchia;
-el presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli;
-el secretario de la Cámara Fueguina de la Construcción, Daniel Noval;
-la vicepresidenta de la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo, Silvana Ponce;
-y por la Asociación Hoteles de Turismo de la República Argentina, Sebastián Galdeano.
No debe haber grietas
El ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, presente en la firma del convenio, indicó que esto “es un punto más en el cumplimiento de nuestro objetivo principal que es la detección y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente».
El funcionario destacó el hecho que las cámaras empresariales sean parte de este convenio, subrayando que ello “nos permitirá trabajar juntos, es un orgullo para nosotros como gestores de esto y nos encamina en la búsqueda de la humanización del trabajo en Tierra del Fuego. No puede haber grieta en las políticas públicas tendientes a la erradicación del trabajo infantil”.
En el acto de la firma del convenio estuvieron presentes la subsecretaria de Relaciones Institucionales de la cartera laboral María Bockelmann y la subsecretaria de Inclusión del Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación y presidenta de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) Pamela Ares.