En las Malvinas hay cinco infectados

Ante el avance del coronavirus en todo el mundo y la imposibilidad de efectuar los análisis en las Islas, las autoridades británicas restringieron el acceso de turistas y ponen a disposición el único vuelo que los une al resto del mundo para trasladar residentes, trabajadores y personal militar.

Solo uno de los individuos contagiados se encuentra internado en el King Edward VII Memorial Hospital.

PUERTO ARGENTINO.- Desde el martes hay cinco casos confirmados de COVID-19 en las Malvinas, siendo todas ellas personas que actualmente sirven en el Base Aérea Británica de Monte Agradable.
Según informó ayer el Gobierno británico en las Islas, una de estas personas continúa recibiendo atención en el King Edward VII Memorial Hospital, mientras que una segunda ya ha sido dada de alta.
Las otras tres personas se encuentran aisladas en la Base como parte de los arreglos actuales de complejo aeronaval, para tratar posibles casos.
De acuerdo a los datos oficiales, hasta el momento se han probado 137 muestras en total en el Reino Unido de los cuales 131 han dado resultado negativo, en tanto que los seis hisopos restantes fueron los cinco individuos que ahora dieron positivo para la COVID-19.
En tanto, en el Hospital local, continúan tomando muestras de prueba, las cuales se enviarán al Reino Unido en el próximo vuelo de puente aéreo hacia el Reino Unido.
Por otra parte, el Gobierno británico en las Islas, informó que ha aprobado medidas para restringir las visitas no esenciales a Malvinas, a fin de ayudar a retrasar la propagación de la COVID-19
“Esta medida buscará proteger a la comunidad local y reducir la demanda del King Edward VII Memorial Hospital. Esto significa que no se otorgarán permisos de visitante”, dijeron en un comunicado.
La medida no afecta el retorno de los residentes ni de las personas que tienen permisos de trabajo y de residencia. Tampoco afecta al personal de las British Forces South Atlantic Islands (BFSAI) ni a los contratistas del Ministerio de Defensa británicos.
“El número de casos confirmados en todo el mundo ha aumentado considerablemente en las últimas semanas. La Organización Mundial de la Salud reconoce que las medidas que restringen el movimiento de personas pueden ser temporalmente útiles en lugares con pocas conexiones internacionales y capacidad medial limitada”, reza el comunicado.
“Esta medida garantizará que los residentes y los trabajadores clave puedan continuar llegando a las Islas mientras minimizan cualquier viaje innecesario”.
Por otra parte, “ya existen medidas separadas en torno a la gestión de los viajeros que llegan, para garantizar que se aíslen de la comunidad por un período apropiado a la llegada.
Debido a la suspensión actual de los servicios de LATAM de Chile y Brasil, las implicaciones de estos cambios actualmente recaen principalmente en la conexión del puente aéreo del Atlántico sur, que todavía está en funcionamiento. Los viajeros que se encuentren fuera de las categorías enumeradas anteriormente no podrán viajar en este servicio a menos que el oficial de inmigración principal lo apruebe por escrito con anticipación”.
“En todo el mundo, se han aplicado restricciones internacionales a los visitantes, por lo que este movimiento propuesto es a la vez proporcional y al mismo ritmo que el de otras naciones”.
Según informaron a la población, el Consejo Ejecutivo “revisará estas medidas a más tardar el 31 de mayo de 2020 para determinar si siguen siendo apropiadas”.