En Río Grande se retomaron las obras que ejecuta el Gobierno luego de superada la veda invernal

El ministro de Obras Públicas, Luis Vázquez, dijo que a pesar de los efectos de la inflación, que afectan el presupuesto, las obras que ha encarado el Gobierno están garantizadas y es así que siguen su curso luego de superada la veda invernal.

Las obras están garantizadas en su ejecución a pesar de los efectos negativos por la inflación.

RIO GRANDE.- El ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, junto a parte de su equipo y directivos del IPV, recorrió este miércoles en Río Grande las obras del gimnasio de la Escuela de Policía, las 128 viviendas de ATE y la red de fibra óptica.

En el gimnasio de la Escuela de Policía el Ministro indicó que “se está trabajando en los encofrados para la semana que viene, realizar la primera tanda de hormigón que es la base de sustentación de lo que va a ser el edificio”.

Vázquez destacó que “es una obra que era muy importante para la formación de nuestra fuerza policial y es un gimnasio que va a estar abierto a la comunidad en ciertos horarios. Esto es parte de la planificación que la gobernadora Rosana Bertone ha planteado para sanear el déficit y la demanda de infraestructura histórica en muchos aspectos”.

Respecto al proyecto de las 120 viviendas correspondientes al barrio de ATE, Vázquez dijo que “la parte de agua y cloacas está en un 80% finalizada y va a tener todo el tendido de los servicios” y explicó que debido al temporal del lunes pasado “las máquinas no pudieron ingresar, pero esperamos que lo puedan hacer mañana”, en referencia a este jueves.

Sobre el tendido de fibra óptica, el Ministro de Obras Públicas confirmó que “hay máquinas trabajando que en el tendido que ya lleva aproximadamente unos 150 kilómetros de extensión. Este es el segundo frente que va desde la Circunvalación de Río Grande hasta la Ruta Nacional N°3 que esperamos que esta semana esté completado, el primero fue desde Cullen hasta Río Grande, y el tercer frente empieza desde el puesto Menéndez hasta la Ruta N°3, es una obra que va con un muy buen ritmo”.

Obra del microestadio

La construcción del Microestadio cubierto fue otra de las obras recorridas por Vázquez, y al respecto dijo que “se está preparando todo el encofrado de todas las bases del gimnasio auxiliar que es el primero que se va a llevar adelante. Están trabajando bajo techo preparando todo el encofrado para después hacer todo el hormigonado de la obra; que tiene un plazo de 25 meses. Son tres obras juntas, el microestadio mayor, después está el espacio central que es el playón de estacionamiento y movimientos de vehículos, y en tercer lugar el gimnasio auxiliar que es el que se está comenzando ahora; esta obra está en tiempo”.

Además, señaló que “nosotros estamos en contacto con cada inspector y director técnico de cada empresa, porque no queremos que ninguna obra se atrase ya que queremos aprovechar la temporada, pero también entendemos que cualquier obra que se atrase perjudica a la misma porque los valores van cambiando por la inflación y el cambio de costos”.

Efecto negativo

Vázquez señaló que “los procesos inflacionarios o cambios de costos hacen que se pueda llegar a atrasar algún cómputo y presupuesto de las obras que estaban en proceso de licitación”, manifestó el funcionario, quien agregó que “una empresa que se encontraba en período de presentación de pliego o de una propuesta, tuvo que rever rápidamente los precios porque en el proceso de un mes y medio el dólar pasó de 20 a 40 pesos y todos los insumos que tienen que ver con el valor dólar se dispararon en ese esquema”.

Dijo que en el caso de “las obras que estaban en proceso licitatorio se les dio un tiempo más para que se pueda ordenar y hacer que comiencen con costos reales, que es lo que a va a garantizar que se realice y se pueda llevar adelante”.

En lo que respecta a fondos del Fideicomiso Austral, Vázquez mencionó que “en todas las obras tenemos un atraso muy importante, por lo cual se está llevando adelante un requerimiento para que Nación cumpla con los pagos para que ninguna se atrase”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *