En Tierra del Fuego más de 17 mil hogares están en la pobreza

En base al ultimo informe del INDEC, en la provincia el IPIEC dio a conocer los principales resultados del informe de la pobreza y la indigencia en Tierra del Fuego, correspondiente al segundo semestre de 2024 y su variación con el semestre anterior.

RIO GRANDE.- El IPIEC (Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos), difundió los datos de la incidencia de la pobreza y la indigencia, correspondientes al segundo semestre del año pasado, en el conglomerado Ushuaia-Río Grande, los cuales indican un retroceso en comparación con el primer semestre de 2024.

Con más de 17 mil hogares por debajo de la Línea de Pobreza, la tasa se ubicó en un 25%, lo que representa una variación semestral del -11,7%; mientras que por debajo de la Línea de Indigencia se registraron 2 mil hogares, una tasa del 3,7%, lo que representó una variación del -3,8% en relación al primer semestre de 2024.

El informe indica que más de 57 mil personas están en situación de pobreza, una tasa del 31,8%, lo que significó una caída del -16,8% respecto al semestre anterior. En situación de indigencia, existen 9 mil personas, una tasa del 5,1%, lo que representó una retracción del -5,4% respecto al semestre anterior.

En cuanto a los datos de la Región Patagónica, el informe del IPIEC indica que el 26,2% de los hogares está por debajo de la Línea de Pobreza (-13,2% respecto al semestre anterior) y el 4% está por debajo de la Línea de Indigencia (-4,9% es la variación semestral).

En situación de pobreza hay un 33,5% de la población de la Patagonia (una variación del -15,6% semestral) y un 4,5% está por debajo de la Línea de Indigencia (-6,6% respecto al primer semestre de 2024).

Cabe recordar que en el informe del INDEC, difundido este lunes, se indicó que el segundo semestre 2024 cerró con aproximadamente 17,9 millones de personas en situación de pobreza, si se proyecta el número oficial de 31 aglomerados, a todo el país. De este modo, la pobreza registró una baja respecto del primer semestre 2024, cuando el Indec había medido que alcanzaba a 52,9% de las personas.

Con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *