La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), señaló ayer que el eclipse de sol que tendrá lugar el próximo sábado 4 de diciembre únicamente podrá ser visto totalmente en la Antártida.
USHUAIA.- El eclipse alcanzará su mayor extensión alrededor de las 07:33 GMT para los espectadores cerca del borde de la plataforma de hielo de Ronne, en la Antártida. Además, el mejor sitio para observar el eclipse será Puerto Argentino, en las Malvinas y también en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Desde estas regiones, el Sol será eclipsado por la Luna en un 40 % y 21.4 %, respectivamente.
Dicho fenómeno también podrá visualizarse de forma parcial en Nueva Zelanda, Namibia y la ciudad de Ushuaia en la Tierra del Fuego, Argentina. De acuerdo con Daily Mail, el próximo eclipse solar total ocurrirá hasta el 8 de abril de 2024 pero, a diferencia del evento de esta semana, será ampliamente visible en las regiones de Canadá , México y Estados Unidos; por su parte, en Europa no se espera que ocurra un eclipse solar total este siglo.
Los eclipses solares ocurren cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra sobre la Tierra, esto ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados. Hay varios tipos de eclipses y se clasifican dependiendo de la cantidad de Sol que parezca oscurecida para un espectador en una ubicación determinada.