
La confirmación de la identidad de la persona hallada sin vida en las aguas del río se tendría recién este miércoles, ya que hasta las 20:00 de ayer el cuerpo no había sido retirado de las aguas. «La noticia que tenemos es el hallazgo de un cuerpo», sostuvo el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, en declaraciones a la prensa, al arribar a Chubut.
BUENOS AIRES (NA).- En el marco de la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado, efectivos de Policía Federal y Prefectura hallaron ayer un cuerpo en el Río Chubut, en una zona cercana a la comunidad mapuche Pu Lof, y la Justicia busca determinar su identidad.
El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, ordenó un tercer rastrillaje en la zona donde fue visto por última vez Maldonado el pasado 1º de agosto y durante el operativo fue encontrado el cadáver.
Tras conocerse la noticia, partieron rumbo a Esquel a bordo de un avión oficial el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y funcionarios de los Ministerios de Justicia y de Seguridad, además de un perito de parte de la familia del joven artesano.
Efectivos de la Policía Federal con sede en Esquel, la fiscal del caso, Silvina Ávila, y dos integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) también se dirigieron a la zona del hallazgo.
Según supo NA de fuentes oficiales, la confirmación de la identidad de la persona hallada sin vida en las aguas del río se tendría recién este miércoles, ya que hasta las 20:00 el cuerpo no había sido retirado de las aguas.
«La noticia que tenemos es el hallazgo de un cuerpo», sostuvo Avruj en declaraciones a la prensa al arribar a Chubut.
El funcionario nacional sostuvo que tenía previsto encontrarse con el juez Lleral para «programar los pasos a seguir», además de «acompañar a la familia».
El cuerpo fue encontrado a unos 1.500 metros del predio donde se ubica la comunidad mapuche Pu Lof Cushamen, sumergido, con ropas oscuras y atrapado entre las ramas de un árbol.
El operativo ordenado por el magistrado federal comenzó a primera hora de la mañana con buzos tácticos y con la participación por primera vez de ocho perros entrenados para seguir rastros humanos en el agua de los Bomberos Voluntarios.
Maldonado fue visto por última vez el pasado 1º de agosto durante un operativo de desalojo de la ruta nacional 40 a cargo de efectivos de la Gendarmería Nacional.
Una vez que se identifique el cuerpo comenzará la autopsia para determinar las causas en que se produjo la muerte y la fecha.
En la comitiva del Gobierno también viajó la coordinadora del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas del Ministerio de Seguridad de la Nación, Leticia Risco, y el defensor ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, Mario Coriolano.