El secretario de Enlace de Gestión de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Federico Giménez, junto a la subsecretaria de Economía popular zona norte, Paola Avendaño, realizaron un encuentro virtual con diversas organizaciones gremiales para dialogar acerca del programa PROGRESO.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/fantasma.jpg)
USHUAIA.- Posterior al videoencuentro, el funcionario sostuvo que, “el objetivo principal fue visibilizar esta herramienta fundamental para el sostenimiento económico que es desarrollado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Producción y Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Social, el INFUETUR y el BTF”.
“Por medio de un trabajo articulado de diferentes áreas creemos que es importante llegar a cada comerciante, cuentapropista o empresa que necesite el asistencia del Estado en este contexto tan difícil que estamos viviendo como fueguinos”, agregó.
Por su parte, Paola Avendaño expuso: “desde la subsecretaria de Economía popular es muy importante acompañar a los compañeros de la fábrica Textil Río Grande y entrelazarnos con los sindicatos, con el fin de sobrellevar la economía de cada familia a través del programa PROGRESO en estos tiempos de pandemia. Se los acompañará con un subsidio, con el que se busca minimizar el impacto que acarrea. Queremos brindar asesoramiento respecto a los pasos a seguir para el llenado de las solicitudes”.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/fantasma-1.jpg)
José Barreta, referente Agrupación 1 de Mayo, mencionó la importancia de la contención aprobada desde la legislatura provincial. “Para tener herramientas en este tiempo de crisis, desde las organizaciones gremiales estamos informando y acompañando las iniciativas de los subsidios y créditos. Esta información la estamos llevando a cabo con los distintos sindicatos”, dijo y remarcó que “iniciamos esta reunión por Zoom para evaluar cuáles son los requisitos para las economías populares, Pymes, trabajadores informales y formales. Esta es una iniciativa de la gestión del gobierno que acompañamos desde nuestra agrupación”.
Participaron de la reunión referentes de SECASFPI, UTEDYC Y UDA.