El pasado jueves 14, en el gimnasio Padre Miguel Bonuccelli, del Colegio Don Bosco, la Coordinación de Educación Física del Ministerio de Educación de la provincia realizó un Encuentro de mini handball, en el marco del programa “Olimpíadas Escolares”, destinado a los alumnos de 6° año de las escuelas primarias de gestión pública y privada.
RIO GRANDE.- “Son cuatro las disciplinas deportivas que se están ejecutando (handball, atletismo, básquetbol y voleibol), y en este caso hicimos el cierre de la primera parte del año con mini handball”, indicó el profesor Eduardo Coronel, añadiendo que cada uno de esos deportes tendrá también un futuro cierre masivo.
“Por este ciclo lectivo la idea es solamente promocionar cada deporte, recién para el próximo año si se trabajaría más en la parte reglamentaria, y llevar a los chicos a una competencia local y provincial. Este año se inscribieron 9 escuelas, todavía se ven los signos de la pospandemia en el sentido de que muchas escuelas no se sumaran. Creo que van a ser muchas más en 2023”.
“En el caso del Encuentro, por la mañana vinieron los alumnos de las 9 escuelas que van a ese turno, y lo mismo sucedió por la tarde. Tenemos alumnos de Don Bosco, EPEIM, EADEB y las Escuelas N° 7 “El Abrazo de Maipú”, N° 10 “General Manuel Belgrano”, N° 21 “Provincias Unidas”, N° 23 “Organización de los Estados Americanos” y N° 35 “Jorge Luis Borges”.
“Los profesores de la Coordinación de Educación Física van a trabajar a esas escuelas que se adhirieron al programa, en los horarios de Educación Física, y en colaboración con el profesional de cada escuela. En conjunto se trata de conformar una estrategia de tal forma que se pueda trabajar en ese segmento, y después se realizan Encuentros interescolares, por cercanía en principio, por ejemplo, la Escuela N° 35 con la 21. Ese paso ya se realizó, fuimos de lo más simple a lo más complejo, primero entre escuelas cercanas, y por último este cierre masivo. Después de las vacaciones se va a repetir este aspecto de promoción con los otros tres deportes, recién para 2023 proyectamos las competencias. En Ushuaia y en Tolhuin el trabajo es similar. Aproximadamente tuvimos 330 alumnos por la mañana, y unos 260 por la tarde. Se armaron 9 canchas de mini handball, y los partidos tuvieron una duración de 5 a 7 minutos, después los equipos iban rotando de cancha en cancha”, concluyó nuestro entrevistado.