Encuentro con los padres para coordinar tareas

A través de distintas áreas de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos se llevarán a cabo talleres para jóvenes en la actividad que dio en llamarse “Activá el Verano” u que está dirigida a chicos y chicas de 13 a 30 años. Hubo un encuentro con los padres para coordinar un trabajo conjunto.
USHUAIA.- Integrantes de la Coordinación de Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias de la Municipalidad, junto a la Casa de la Juventud y de Inclusión Social mantuvieron un primer encuentro con los padres de los chicos que concurrirán a las actividades de los talleres que se desarrollarán a través de “Activá el Verano”.

La coordinadora de Prevención de Consumos, Sabrina Marcucci informó que ya mantuvieron una reunión con los padres de los jóvenes inscriptos, con el objeto de “coordinar un trabajo junto a las familias”. No obstante mencionó que “hasta el momento hay 50 inscriptos en ambas sedes”.

Se trata de talleres que serán presentados de forma simultánea a jóvenes que van desde los 13 a los 30 años de edad. Los mismos tendrán lugar, de lunes a viernes en la Casa de la Juventud (Jainén y Prefectura Naval) y en la sede del CEPLA (Barrio 245 Viviendas), en el horario de 17.00 a 22.00

De manera que aún hay cupos disponibles para quienes quieran sumarse a las diferentes actividades, entre las actividades recreativas y culturas se encuentran disponibles: musculación, arte urbano; cocina, fútbol tenis, proyección de películas, video juegos, baile, malabares, swing, magia, vóley, ping pong, metegol, producción audiovisual y muchas cosas más. Las inscripciones se efectúan en la Casa de la Juventud desde las 10 hasta las 16 horas. Mientras que en el CEPLA, el horario es desde las 10 hasta las 19 horas.

Asimismo, Marcucci subrayó que “es la primera vez que se lleva a cabo un proyecto inclusivo, pensado para los jóvenes durante el receso vacacional, de manera que nos dimos el lujo de combinar y aunar criterios con las propuestas que extiende la Casa de la Juventud. Es por esto que conservamos las mejores expectativas para que todos puedan disfrutar de cada espacio”.

La propuesta que surge de la Secretaría que encabeza Malena Teszkiewicz iniciará el próximo 9 de enero y finalizará el 19 de febrero, donde “las actividades no estarán limitadas a las propuestas de los talleres, sino a compartir entre todos según las necesidad de cada uno para recrear y producir”.