Enfermeros reclaman por la Dedicación Exclusiva

ATE y ATSA acompañaron a los licenciados en Enfermería en un reclamo a las autoridades de Salud, para que se les reconozca el pago del adicional por “Dedicación Exclusiva”.

RIO GRANDE.- La dirigencia de ATE (Asociación Trabajadores del Estado), encabezada por Felipe Concha, junto a integrantes de la comisión directiva de ATSA (Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina); acompañaron este lunes un reclamo de los enfermeros del Hospital de Río Grande que exigen ser incorporados al personal de Dedicación Exclusiva, lo que implica una mejora en sus haberes.

El paritario de Salud de ATE, Oscar Rojas Peralta, informó que los agentes que son licenciados en Enfermería están esperando que se cumpla lo señalado por la ministra de Salud, Judit Di Giglio, quien el pasado 22 de abril dijo que iba a aumentar el cupo de enfermeros que serán incorporados a la condición de Dedicación Exclusiva, sin embargo, hasta el momento, la misma no se ha efectividad.

Peralta dijo que en la actualidad existen 94 casos de enfermeros que quedan por ser recategorizados en esa condición, quienes plantearon en una nota que se sienten discriminados, ya que hay personal de su mismo escalafón que cuenta con la Dedicación Exclusiva, lo que representa una importante diferencia salarial.

El representante gremial indicó, además, que en la actualidad surge una situación que perjudica a gente de muchos años de servicio, porque aquellos licenciados en Enfermería que ingresan al sistema público de salud, acceden con la Dedicación Exclusiva, en tanto que existen otros que tienen la licenciatura, que están hace más de 17 años y siguen esperando para ser reconocidos.

Desde el Gobierno se había planteado la posibilidad de jerarquizar a los enfermeros, pero con un cupo de atender cuatro casos por mes. Frente a esto y la demora en la medida, desde ATE pidieron que ese cupo sea aumentado y que sean de 20 o 25 enfermeros por mes.

En tanto, Felipe Concha, secretario general de ATE seccional Río Grande, indicó que “vamos a pelear para conseguir lo que nos piden las compañeras y compañeros, porque estamos observando que existe una discriminación entre Ushuaia y Río Grande. Es importante que este reclamo se haga y que en esto también se sumen los de ATSA”. Una de las enfermeras quien se sumó al reclamo que se le hace al Gobierno, dijo que “durante la pandemia Covid nos consideraron personal esencial y estuvimos siempre a disposición de todo lo que sucedía. Ahora queremos que nos tengan esa misma consideración y nos den una respuesta a nuestro pedido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *