Enorme actuación de los representantes riograndenses

El sábado pasado se desarrolló en esta ciudad la primera fecha de la Liga Patagónica de Levantamiento Olímpico con una importante participación de valores locales y con escasa llegada de levantadores de peso de otras partes de la región, sólo Río Gallegos y Rawson acercaron competidores.

RIO GRANDE.- Esta vez los que brillaron fueron los alumnos del CePAR y del CRD quienes lograron imponerse en las diferentes divisionales, tanto en femenino como en masculino, no sólo ganando la mayoría de las divisionales sino también rompiendo muchos de los récord que se habían conseguido en 2019.

Las damas fueron las primeras en salir al tablado y en la categoría Sub 15, que es la menor de las competitivas, solo se hizo presente Julieta Oyarzo de esta ciudad, y el mérito de esta joven pesista fue que debió competir contra ella misma, no tuvo una motivación extra que es tener alguien al lado que la obligue a un poco más. Julieta dejó grabadas dos buenas marcas, 30 kilos en arranque y 35 en envión que serán, a partir de ahora, las marcas a romper en la divisional hasta de 59kg.

En Sub 17 la ganadora fue la riograndense Nayla Segovia quien compitió hasta 55kg, levantando 40 y 48 kilos respectivamente, escoltada por otra local Sofía Subiabre quien lo hizo en la categoría hasta 86kg.

En Sub 20 se vio lo mejor de la jornada, el duelo que sostuvieron en la divisional hasta 49kg Magdalena Ríos y Yamila Olibera fue tremendo, sobre todo en envión, donde en cada una de las tres pasadas que tuvieron fueron rompiendo el récord patagónico quedando finalmente en manos de Ríos quien sumó 52 en arranque, 58 en envión para totalizar 110 kilos, tres marcas a romper.

Aquí para determinar la campeona de la divisional Sub 20 hubo que recurrir la definición por el coeficiente Sinclair, dado que Bianca Otero tiró más peso, 59 y 65 respectivamente para totalizar 124 kilos, pero en la divisional hasta 64kg, quedando segunda en la general pero anotando sus tres registros como los mejores de la Patagonia Sur.

Ariana Ortega, pese a ser cuarta, también anotó sus registros en la divisional hasta 71kg, mientras que Micaela Obando de Río Gallegos en más 87kg, rompió todas las marcas con números asombroso.

En cuanto a los caballeros el dominio local fue absoluto, en Sub 15 el chico Thiago Martínez de tan sólo 13 años rompió todos los récord con 73kg en arranque y 81kg en envión para totalizar 154 kilos en la divisional hasta 89kg.

Segundo fue Rodrigo Andrade, de tan solo 43 kilos, la mitad que el ganador, quien tiró en el tablado 40 y 52 respectivamente y también dejó como mejores marcas para el futuro.

En Sub 17 todos tuvieron una gran actuación, aunque Tomás Bravo se llevó todos los aplausos tras mejorar los récord patagónicos; mientras que Uriel Peña también logró un marca récord en su divisional. Alan Amarilla, pese a llegar tercero, es uno de los futuros más prometedores de la categoría, con tan sólo dos meses en la actividad ya se mezcló entre los más experimentados.

Por último, se vio tirar el crédito más importante que tiene la ciudad, Nicolás Rivero. Pese a su debut en Sub 20 y competir hasta 81 cuando él pertenece a la categoría hasta 73, lo suyo fue tremendo, primero arrancó con 110kg en la primera prueba y culminó con 130kg en envión para totalizar 240 kilos netos, 80 más que su escolta, Juan Otero, que si bien era de otra divisional, el coeficiente Sinclair dio 304 contra 224, abismal.

Clasificaciones generales

Sub 15 – Femenino

Pos/Nombre/Gimnasio  Localidad   Ar.     Env.   Total

1° Julieta Oyarzo (CRD) Río Grande  30      35      65

Sub 17 – Femenino

Pos/Nombre/Gimnasio  Localidad   Ar.     Env.   Total

1° Nayla Segovia (CRD) Río Grande  40      48      88

2° Sofía Subiabre (CRD) Río Grande  37      48      85

Sub 20 – Femenino

Pos/Nombre/Gimnasio  Localidad   Ar.     Env.   Total

1° Magdalena Ríos (CePAR)     Río Grande  52      58      110

2° Bianca Otero (CePAR)         Río Grande  59      65      124

3° Yamila Olibera (CePAR)       Río Grande  45      57      102

4° Ariana Ortega (CRD)  Río Grande  43      56      99

Mayores – Femenino

Pos/Nombre/Gimnasio  Localidad   Ar.     Env.   Total

1° Micaela Obando (Nahuen)   Río Gallegos         76      94      170

2° Micaela Sandoval (ELO)      Rawson       33      43      76

Sub 15 – Masculino

Pos/Nombre/Gimnasio  Localidad   Ar.     Env.   Total

1° Thiago Martínez (CePAR)    Río Grande  73      81      154

2° Rodrigo Andrade (CePAR)   Río Grande  40      52      92

3° Julián Aguilera (CePAR)      Río Grande  40      51      91

4° Octavio Sosa (CePAR)         Río Grande  45      60      105

5° Tomás Cortez (CRD)  Río Grande  37      41      78

Sub 17 – Masculino

Pos/Nombre/Gimnasio  Localidad   Ar.     Env.   Total

1° Tomás Bravo (CePAR)         Río Grande  90      114    204

2° Uriel Peña (CePAR)    Río Grande  75      100    175

3° Esteban Amarilla (CRD)       Río Grande  49      65      114

Sub 20 – Masculino

Pos/Nombre/Gimnasio  Localidad   Ar.     Env.   Total

1° Nicolás Rivero (CePAR)       Río Grande  110    130    240

2° Juan Otero (CRD)      Río Grande  76      84      160

3° Tiago Zago (CRD)      Río Grande  68      85      153

4° Jonatan López (Nahuen)      Río Gallegos         70      85      155

5° Bruno Huges (ELO)   Rawson       66      75      141

Mayores – Masculino

Pos/Nombre/Gimnasio  Localidad   Ar.     Env.   Total

1° Brian Meza (ELO)      Rawson       56      68      124

*Nota: Ar. (arranque). En. (envión). ELO (Escuela de Levantamiento Olímpico de Rawson).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *