Escasa participación de docentes en la concentración

Comenzó el paro por 48 horas declarado por el gremio docente del SUTEF. Con ello, se realizó una concentración en San Martín y Belgrano. El acatamiento a la medida de fuerza fue de gran importancia, en tanto que el acompañamiento al mitin fue uno de los más pobres de los últimos tiempos.

RIO GRANDE.- Este lunes se llevó adelante la primera jornada de las 48 horas de paro docente en el marco del plan de lucha que el gremio del SUTEF inició desde el pasado mes de junio en medio de las negociaciones paritarias.

Cabe recordar que, previo al inicio del receso escolar, los docentes ya habían confirmado un paro por 48 horas, por lo que el regreso a clases se vería afectado por la medida sindical.

En su momento, al tiempo que se exigía un incremento salarial, se sumaban reclamos tales como mejoras edilicias, el cambio de implementación del sistema de comedores y hasta la intervención política en los valores de alquileres para docentes y demás fueguinos. Este cúmulo de excusas que sumaba a diario el gremio dificultaba aún más un acuerdo con la provincia, recordando que se rechazó toda propuesta salarial realizada y mejorada por los paritarios.

Finalmente el Gobernador tomó la determinación de otorgar un incremento salarial por decreto, situación que generó malestar en el gremio que resolvió anunciar un paro con tres semanas de anticipación.

Ya, con lo que debía ser el reinicio del ciclo lectivo y con un paro que logró un alto acatamiento, el gremio del SUTEF determinó llevar adelante concentraciones en las tres ciudades con el fin de hacer visibilizar su malestar, continuar con los reclamos y exigir la apertura de una nueva negociación salarial.

Si bien el acatamiento en las escuelas fue de importancia, los docentes no se volcaron a las calles, por lo que el gremio terminó recibiendo un espaldarazo por parte de sus afiliados.

Esto se logró observar en la ciudad de Río Grande, en el que se convocó a las 11:00 a una masiva concentración pero solo se presentó una veintena de docentes.

Ya con el correr de los minutos se sumó otro grupo de personas, llegando a unas cincuenta, los cuales a pesar de ser un grupo minúsculo si se tiene en cuenta la cantidad de docentes del sector público en la ciudad de Río Grande, rápidamente con una bandera se procedió a interrumpir el tránsito sobre la propia avenida Belgrano.

De esta forma, a pesar de la escasa convocatoria, el gremio buscó hacerse oír sin tener en cuenta que lo único que se logró fue generar complicaciones a los vecinos de la ciudad, quienes a diferencia de otras oportunidades no acompañaban mediante los bocinazos al SUTEF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *