Finalizó la etapa provincial de la Copa Argentina 2023 para la rama femenina. El camino fue intenso y desgastante, más de cuarenta equipos femeninos participaron, pero solo Escuela Municipal de Ushuaia representará a Tierra del Fuego en la etapa regional.
USHUAIA.- «Mirá como son las cosas, otra vez yo» reza una popular canción de estos tiempos. Y sí, otra vez ellas, otra vez Escuela Municipal en la cima del futsal femenino. Las dirigidas por Vigil y Ceballos se coronaron en la noche del domingo como las ganadoras de la etapa provincial de la Copa y con absoluta justicia.
Ya habían ganado de manera categórica el día sábado y viajaron a la ciudad de Río Grande para enfrentarse al poderoso ADEFU de aquellas latitudes.
Ahora sí, el choque decisivo. La partida final, el último movimiento.
Escuela y Metalúrgico, Metalúrgico y Escuela. Uno podría pensar en la previa que por jerarquía y por los caminos recorridos el gran candidato era el verde ushuaiense, pero si usted ha prestado atención lector, el análisis que nosotros podamos hacer, puede felizmente fallar.
Las finales son así, casi inapropiadas de analizar, de suponer.
El primer tiempo fue de Metalúrgico, presionó a Sol Jara en la salida de manera constante, apuntó rápido sus cañones contra el arco rival y generó todas las chances más claras de gol.
Pero, pero, pero en este juego maravilloso no sólo cuentan las que manejan el útil con los pies, hay un intérprete más, uno solitario, uno que en silencio observa las situaciones y siempre está listo para responder. Esa es Brisa Benítez, la joven pero ya experimentada y soberbia arquera de Escuela Municipal, la cual emociona en ocasiones verla con tanta madurez custodiando tan difícil arco.
Así, Benítez, fue sacando cuánto tiro llegaba contra sus palos, más no por eso la UOM aflojó.
El segundo tiempo fue frenético, despertó Poli de la mano de Grandis, Pino, Alcocer y compañía, siguió también insistiendo Metalúrgico con una imparable Brisa Parra, el liderazgo constante de Ordóñez y Dos Santos y la versatilidad de «Manshi» Gómez, aunque nada de eso pudo doblegar a la arquera de Escuela.
Había olor a empate, esa es la realidad, porque cuando Escuela mejoró, también Nieva, la magnífica arquera de Metalúrgico, respondió. Creanos, parecía empate. Pero no contaban con su astucia. ¿La de quién? La de Lucas Ceballos y Cecilia Delgado.
Es que a falta de un puñado de minutos para que el choque finalice, el técnico de Escuela mandó a la cancha, por primera vez en la noche, a la experimentada pivot y ella, con su experiencia y olfato goleador en, y entienda esto de modo literal, la primera pelota que tocó, giró de derecha y la mandó a guardar. Así es este deporte hermoso.
Así el delirio de Escuela gracias a Delgado y a ese pálpito de su entrenador. Fue victoria por eso, por eso y por Benítez, fue victoria de Escuela Municipal y pase a la instancia regional. Casi siempre es victoria de Escuela, en Ushuaia o en tierra ajena…
Al cierre de esta edición, se mencionaba la posibilidad de que Ushuaia albergue la final de la Región, por lo que las chicas del Poli jueguen de local, y que San Isidro de Río Grande en caballeros, no tengan que moverse de la provincia en busca de acceder a las finales de la Copa Argentina de Futsal AFA que organiza el Consejo Federal de Fútbol.