
RIO GRANDE.- Organizado por la Agrupación Atlética Fin del Mundo (AAFM), el domingo 18 de marzo se disputará la cuarta edición de la Vuelta del Barrio Mutual.
El punto de concentración, largada y llegada será el Parque de la Velocidad (Cono de Sombra). Para las pruebas de 7,5 y 2,5 kilómetros se anotará de 9:00 a 9:45; y para las de velocidad, de 9:45 a 10:45.
En la competencia de fondo (3 vueltas) podrán participar los nacidos hasta 2002, a un costo de $200. La complementaria estará reservada hasta la clase 2006, a un valor de $100. Las de velocidad, en tanto, son de carácter gratuito.
Las pruebas de fondo y aeróbica se pondrán en marcha a las 10:00, mientras que la primera largada de velocidad será a las 10:55. En la distancia mayor (100 metros) también podrán competir atletas mayores (nacidos hasta 1998).
Inscripciones
Las inscripciones anticipadas se reciben por tres vías: a) celular: (02964) 15515886; b) facebook: Daniel Antonio Menéndez; c) correo electrónico: elacay@yahoo.com.ar.
En todos los casos se deben dejar estos datos:1) nombre y apellido; 2) fecha de nacimiento; 3) número de DNI; 4) entidad a la que representa; 5) distancia en la que competirá.
Se deberá presentar una copia del certificado de aptitud para la práctica de deportes.
Premiación
En la prueba de fondo (7,5 kilómetros) habrá trofeos a los 3 primeros de cada categoría, y al ganador de la general. Además, medallones para los demás clasificados.
En la prueba complementaria (2,5 kilómetros) se entregarán medallas a todos los clasificados, al igual que en las de velocidad,
El circuito
Se da una vuelta -en sentido antihorario- por el perímetro del circuito del Parque de la Velocidad, egresando del mismo por el portón ubicado sobre la calle Posadas, yendo por la vereda en dirección a Córdoba, y por esta hacia San Martín, girando a la izquierda y circunvalando el predio del Parque de la Velocidad, continuando por Posadas, Buenos Aires, Jorge Luis Borges y Santa Cruz, hasta Posadas, ingresando al Parque de la Velocidad, para concluir la primera vuelta.
Categorías prueba de Fondo
Varones
Categoría Años nacimiento Edad
Menores/Juveniles 1999/2002 16/19 años
Mayores A 1989/1998 20/29 años
Mayores B 1979/1988 30/39 años
Veteranos A 1974/1978 40/44 años
Veteranos B 1969/1973 45/49 años
Veteranos C 1964/1968 50/54 años
Veteranos D 1959/1963 55/59 años
Veteranos E 1954/1958 60/64 años
Veteranos F 1953/anterior 65/+ años
Mujeres
Categorías Años nacimiento Edad
Menores/Juveniles 1999/2002 16/19 años
Mayores A 1989/1998 20/29 años
Mayores B 1979/1988 30/39 años
Damas A 1969/1978 40/49 años
Damas B 1959/1968 50/59 años
Damas C 1958/anterior 60/+ años
**Categorías prueba Complementaria
Varones: Unica (nacidos hasta 2006, con 12 años al 31/12/2018)
Mujeres: Unica (nacidas hasta 2006, con 12 años al 31/12/2018)
** Categorías y distancias para las pruebas de velocidad
Categoría A: Años de nacimiento: 2009/2011. Distancia: 40 metros.
Categoría B: Años de nacimiento: 2006/2008. Distancia: 60 metros.
Categoría C: Años de nacimiento: 2003/2005. Distancia: 80 metros.
Categoría D: Años de nacimiento: 1999/2002. Distancia: 100 metros.
Podrán corre atletas mayores (nacidos hasta 1998)
Horarios:
Categoría Distancia Hora largada
2009/2011 40 metros 10:55 (F) – 11:00 (M)
2006/2008 60 metros 11:05 (F) – 11:10 (M)
2003/2005 80 metros 11:15 (F) – 11:20 (M)
1999/2002 100 metros 11:25 (F) – 11:30 (M)
La carrera de Miguel
El 8 de enero de 1978, Miguel Sánchez fue secuestrado y desaparecido por la Dictadura Militar. Miguel era un atleta que había jugado en las Inferiores de Gimnasia de La Plata hasta 1974. Un atleta que idolatraba al Che Guevara, escribía poesía y defendía su ideología. Este 25 de marzo se realizará la carrera que todos los años organiza el Gobierno de la Ciudad para recordar y homenajear a Miguel. La primera edición fue el 9 de enero de 2000 en Italia, por iniciativa del periodista mediterráneo Valerio Piccioni, que investigó la vida de Miguel. Año tras año se realiza esta edición con distancias de 8k y 3k partiendo del CENARD ubicado en Miguel Sánchez (ex Av. Crisólogo Larralde) y Padre Canavery. El próximo domingo largarán desde las 8 de la mañana.