Todo estaba planificado para que el sábado 23 del corriente mes comenzase una nueva temporada de Futsal AFA, la decimosexta desde su creación en 2008, sin embargo anoche al cierre de presentación de documentación, el Departamento de la disciplina se encontró con que sólo el 35 por ciento de los clubes cumplieron con todo lo solicitado, y por ende este fin de semana no arrancará el Torneo Apertura en ninguna de las divisionales.
RIO GRANDE.- Y lo llamativo de todo, es que no fue un problema económico el que trabó el inicio el certamen, sino que los clubes en su mayoría, no complementó el mínimo de jugadores por divisional que requiere el Consejo Federal de Fútbol, que estipuló catorce como mínimo y veinticinco como máximo.
En la jornada del miércoles, los elencos que compiten en Primera femenino, Primera B y Primera Promocional entregaron la documentación, la misma fue elevada al CFFA quienes determinaron no homologar el inicio del certamen por estar en falta los clubes de Río Grande.
El gran dolor de cabeza lo tienen las divisiones femeninas, de las tres categorías obligatorias, la gran mayoría no pudo completar las catorce chicas que se les exige.
Anoche, vencía el plazo para los conjuntos de Primera A con todas sus divisiones menores, y si bien en la máxima divisional sólo un club no completó el mínimo, la gran mayoría de los clubes no logró completar el mínimo en sus divisionales menores, por ende, estos tampoco pueden arrancar este fin de semana.
Los clubes que el miércoles o anoche presentaron sus papeles, tendrán plazo hasta el lunes venidero para realizarlo, caso contrario quedarán fuera de competencia; y aquellos que anoche no entregaron nada de lo exigido, directamente quedaron fuera de la Temporada 2024.
Guillermo Vargas, secretario del Departamento de Futsal AFA comentó lo siguiente: «La Verdad que nos llevamos una gran sorpresa cuando comenzamos a cargar los jugadores, nos dimos cuenta que la mayoría no había respetado el mínimo de jugadores que exigen por divisional, obviamente la gente de homologación del Consejo nos sigue esperando y nos dieron un último plazo que será el lunes venidero, y aquellos clubes que no cumplan en esta última oportunidad, quedarán fuera de los torneos, se le reintegrará la plata que ya todos abonaron, sólo se retendrá a aquellos que mantienen deuda con la Liga desde el año pasado».
Además, el máximo referente de la disciplina salonista agregó: «Quiero aclarar que no fue un tema económico el problema en esta oportunidad, sino el faltante de jugadores, sobre todo en divisiones menores; muchos clubes nuevos se han formado y le han restado jugadores a los clubes que ya venían compitiendo, ojalá puedan solucionar todo para el lunes venidero y poder arrancar de la mejor manera la Temporada 2024».
Ahora, la fecha de inicio será en Semana Santa, viernes o sábado con seguridad, mientras que lo que si ya está confirmado que el martes 2 de abril se jugarán los primeros cotejos por la Súper Copa de Río Grande tanto en masculino como en femenino; si bien no se confirmó el lugar, hay amplias posibilidades que los cotejos de ida se jueguen en el gimnasio Muriel.
Los elencos que irán por la II Edición de esta competición son: San Isidro ante Camioneros en masculino; y ADEFU frente a Celeste FC en femenino, quedando fuera de esta competición Victoria campeón Anual del año pasado, por no presentar las divisiones menores obligatorias para esta temporada.