Estudiantes marcharon con un mensaje de vida

Tal como lo habían anunciado y, en el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, alumnos del colegio EPEIM realizaron una caminata ida y vuelta desde la puerta del establecimiento hasta el Hospital Regional Río Grande. El objetivo fue concientizar e impulsar la donación voluntaria de sangre.

RIO GRANDE.- En horas del mediodía de este martes y en el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, los alumnos de la EPEIM (Escuela Privada de Educación Integral Marina) de esta ciudad llevaron adelante una marcha que tuvo como objetivo la concientización de la importancia de la donación de sangre.

Alejo Alderete, uno de los alumnos impulsores, se esperanzó que la iniciativa se repita en los años sucesivos.

La concentración se realizó a las 11:00 en la puerta del establecimiento educacional, sito en el B° Profesionales. Desde allí los alumnos, acompañados de directivos, docentes y padres y organizaciones civiles sin fines de lucro, caminaron hasta la puerta del Hospital Regional Río Grande con pancartas, banderas, bombos y redoblantes con el objetivo común de impulsar la donación voluntaria de sangre.

Cabe destacar que esta iniciativa, que nació en el seno del establecimiento, dio origen a la fundación del Club “Conectando Vidas”. La organización se gestó en medio de la pandemia y creció de manera exponencial gracias a la viralización en redes sociales de muchas actividades que los alumnos y docentes impulsan.

Una de las docentes que acompañó la iniciativa desde sus inicios fue la profesora de biología, Verónica Gauna, quien es cofundadora de “Conectando Vidas”, la cual dijo que surgió de un proyecto que llevó adelante con los chicos de ambos quintos en el 2020. “Una de las propuestas más firmes que tiene este proyecto es el de concientizar a la comunidad acerca de la importancia que tiene el hecho de donar sangre, más aún en este contexto de pandemia que el faltante de sangre se incrementó con gran rapidez”.

Recordó que “cuando comenzamos con el proyecto nos comunicamos con el área de hemoterapia del HRRG y nos informaron que, tras la pandemia, se redujo a un 50% la donación de sangre y ese fue el puntapié para iniciar la investigación”.

Docentes y payasos de Hospital acompañaron la macha concientizadora.

Se manifestó sorprendida al señalar que “nunca pensamos que les iba a interesar tanto, ya tenemos nuestras redes sociales y la gente se suma y seguimos progresando a tal punto que nuestro próximo objetivo es ser reconocidos como estatuto y ser reconocidos como club para seguir colaborando”.

Por su parte, la rectora del nivel secundario de la EPEIM, Érica Vittorangeli, quien también acompaña la iniciativa, manifestó su satisfacción por el trabajo de los alumnos y los docentes. “Estamos muy contentos porque este proyecto que empezó siendo desde 5to de E.S.O se expandió no solo en el colegio, sino que a nivel social y hoy nos acompañan las payasas del hospital y las mujeres voluntarias del Garrahan. Esto debería abarcar a toda la población y de a poquito nos estamos haciendo conocer”.

Alejo Alderete, uno de los impulsores

En medio de la caminata, Alejo Alderete, quien es alumno de la EPEIM y uno de los organizadores e impulsores de la marcha, explicó que “la idea de realizar la marcha surgió en el área de Biología en el que se dio inicio a un proyecto que trata de difundir, promover e impulsar la donación voluntaria de sangre”.

Señaló, además, que “cuando comenzaron con el proyecto, en plena cuarentena del 2020, notamos que había un faltante importante en la cantidad de donantes voluntarios de sangre. Ese dato fue el que impulsó la iniciativa que derivó en la formación del club “Conectando Vida”. Ese club tiene mucho tinte virtual y es ahí donde los alumnos publican flyers, folletos informativos “y también cuenta con redes sociales que se utilizan para compartir historias relacionadas a la importancia de la donación de sangre”. El club está formado por los 5to años de Sociales y de Naturales del EPEIM, además de docentes y directivos.

En este contexto, el alumno se esperanzó con que los chicos del colegio que en el presente están en 4to año, puedan hacerse cargo del club y continuar con la tarea concientizadora.

Acompañamientos

La marcha de los alumnos de la EPEIM contó con el acompañamiento de la fundación “Hagamos Sonreír a Río Grande” y de integrantes de la “Fundación Garrahan”, además de otras entidades que se hicieron presentes.

Una de las integrantes de la fundación “Hagamos Sonreír a Río Grande” que, de la mano de los Payasos de Hospital marcharon junto a los alumnos de la EPEIM, señaló que la iniciativa “nos pareció una idea súper genial por eso nos propusimos acompañar a los chicos en la marcha y en la iniciativa que es por demás loable”. Entendió que la donación de sangre es muy importante porque “todos podemos llegar a necesitar sangre en algún momento de nuestras vidas y nadie está exento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *