Un equipo de científicos se encuentra realizando estudios dentro del sector antártico argentino, específicamente en el archipiélago de las Shetland del Sur.
BUENOS AIRES.- Un equipo de científicos del SEGEMAR, junto a un investigador del CONICET del Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia», se encuentra realizando estudios dentro del sector antártico argentino, específicamente en el archipiélago de las Shetland del Sur, al sur de Isla 25 de Mayo.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/DESTACADAS4-8.jpg)
Las investigaciones se desarrollan principalmente en la base Henryk Arctowski (Polonia), y posteriormente se replicarán los estudios científicos y técnicos en la base Carlini (Argentina).
Esta colaboración se enmarca en el memorándum de entendimiento (acuerdo específico Nº 1) firmado entre el Instituto Geológico Polaco (IGP) del Instituto Nacional de Investigación de la República de Polonia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) de la República Argentina.
El objetivo principal de la misión es fomentar la cooperación científico-técnica en el relevamiento geofísico y geológico del terreno ubicado al sur de Isla 25 de Mayo, como parte del Relevamiento Cartográfico-Geológico en la Antártida Argentina.
Hasta la fecha se han llevado a cabo diversas mediciones geofísicas, incluyendo magnetometría y gravimetría, complementadas con apoyo geodésico y la recolección de material fósil de los afloramientos cretácicos de la zona. Además, se han realizado muestreos geológicos en la región. Los científicos de ambos países también han mantenido varias reuniones para intercambiar conocimientos sobre criterios metodológicos, datación y el manejo de tecnologías.
Más allá de su relevancia científica y técnica, esta campaña, que se extenderá hasta principios de marzo de 2025, refleja la sólida cooperación entre las instituciones argentinas involucradas y el compromiso de cooperación entre Argentina y Polonia en la investigación en la Antártida.