Exitosa colocación de Letras

El resultado “refleja el potencial de la provincia y la coloca como un lugar propicio para realizar inversiones pese a la difícil realidad actual”, destacaron desde el Ministerio de Economía.

USHUAIA.- El martes el Ministerio de Economía conoció los resultados de la licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizada en el Presupuesto provincial, dando continuidad a la herramienta financiera que dio excelentes resultados en su primera edición.

En esta primera serie la Provincia salió con la Clase I por un monto de hasta 1.500 millones de pesos, a 29 días y la Clase II por hasta 1500 millones de pesos a 60 días, ambas licitaron margen sobre BADLAR de bancos privados.

El Tesoro de la Provincia consiguió los 3.000 millones de financiamiento que buscaba en el mercado a tasas competitivas.

Se adjudicaron $1.712.870.000 de la Clase I y $1.287.130.000 millones de la Clase II ($3.000 millones en total), con un costo de 12% y 15% de margen sobre BADLAR.

En el caso de la Letra Clase II a 60 días, la tasa de corte equipara la TNA de 91%, establecida para plazos fijos el 27 de abril y LELIQs del BCRA licitadas el miércoles.

Conocidos los resultados el ministro de Economía, Federico Zapata García, señaló que “luego de un proceso complejo seguimos consolidando la confianza del mercado abierto de capitales en esta nueva participación como Provincia”.

Zapata indicó que “la licitación fue una nueva muestra de la relación de confianza que comenzamos a construir el año pasado con bancos y fondos de inversión privados que se vuelven a comprometer con nuestra propuesta, y esto para la Provincia significa, fundamentalmente, aminorar el estrés de las finanzas públicas que históricamente se genera durante el primer semestre y posicionarnos de forma más sólida frente al segundo semestre del año, ya que es cuando tienden a repuntar los recursos provinciales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *